La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, restó importancia a la baja participación registrada en la marcha del 20 de noviembre convocada por integrantes de la llamada Generación Z en la Ciudad de México, y aseguró que su gobierno no persigue a nadie por sus ideas políticas.
Durante su conferencia mañanera de este viernes 21 de noviembre, desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que, de acuerdo con los reportes recibidos, la movilización tuvo una escasa convocatoria.
SHEINBAUM MINIMIZA BAJA CONVOCATORIA DE LA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z
"Muy poca gente. ¿Por qué? Porque se estuvo informando y también quien convocó a las manifestaciones", comentó al reiterar que su administración garantiza la libertad de expresión y de manifestación en el país. "En México hay libertad de manifestación, de comunicación y de todo", agregó.
Sheinbaum aprovechó para responder a un joven que declaró sentirse perseguido por el gobierno:
"Nunca se va a perseguir a nadie. (...) No perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica, por lo que dice, nada, nada, nada. Es libre. Incluso si siente preocupación, se hace un análisis de riesgo y se le puede brindar seguridad", afirmó.
Sobre las acusaciones que apuntan a que estas marchas serían impulsadas por grupos de derecha para desestabilizar al país rumbo al Mundial 2026, la presidenta citó declaraciones del panista Jorge Romero Herrera, a quien atribuyó la confirmación de que existe una estrategia detrás de estas movilizaciones.
"Él lo dijo abiertamente. No se debe apostar nunca a la violencia cuando vivimos en un país libre", expresó.
Finalmente, Sheinbaum señaló que se busca proyectar que existe una generación de jóvenes contraria al gobierno, pero que la marcha demostraba lo contrario:
"Quieren mostrar que es una generación de jóvenes que están en contra del gobierno y ayer se demostró que no. Van a ir saliendo poco a poco, son cosas que no se tienen que esconder", afirmó.




