Sheinbaum habla respecto al paro nacional de trabajadores del SAT y asegura que "son muy pocos empleados"

El Gobierno Federal señala que la movilización es limitada y que los servicios fiscales del país se mantienen bajo control y operando con normalidad

Sheinbaum habla respecto al paro nacional de trabajadores del SAT y asegura que "son muy pocos empleados"

Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el paro nacional convocado por un grupo de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), asegurando que la movilización no representa una afectación grave en la operación del organismo.

"Son muy pocos los empleados que participan y se les está atendiendo a todos", afirmó la mandataria. Explicó que tanto el titular del SAT como el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) se encuentran en comunicación con los trabajadores inconformes para escuchar sus demandas y garantizar la continuidad de los servicios fiscales.

¿POR QUÉ SE REALIZA EL PARO Y QUÉ EXIGEN LOS TRABAJADORES DEL SAT?

El paro nacional del SAT fue convocado para este martes 14 de octubre, a partir de las 8:00 horas, como una protesta pacífica por parte de empleados que denuncian el incumplimiento de incrementos salariales y condiciones laborales precarias.

Según un documento interno fechado el 1 de octubre, los trabajadores señalan que, pese al aumento del 12% al salario mínimo nacional anunciado para 2025, sus sueldos no han sido ajustados conforme a lo dispuesto en el Diario Oficial de la Federación.

Además, reclaman largas jornadas sin pago de horas extra, falta de insumos para desempeñar sus labores, limitaciones en los periodos vacacionales y desigualdad salarial entre personal sindicalizado y de enlace.

También se reportan falta de facilidades para mujeres embarazadas o en lactancia y el deterioro de las instalaciones del SAT. Por ello, los empleados exigieron respeto a sus derechos laborales y la aplicación real de las políticas de ética e integridad institucional.

POSIBLES AFECTACIONES A LOS CONTRIBUYENTES

Aunque los servicios digitales del portal del SAT operan con normalidad, el paro podría afectar la atención presencial en distintas oficinas del país.

Los trámites más impactados serían la generación de e.firma, inscripción al RFC, recuperación de contraseñas y emisión de facturas, los cuales podrían sufrir retrasos o reprogramaciones dependiendo de la participación del personal en cada sede.

Sheinbaum pidió a los contribuyentes mantener sus citas programadas y acudir con normalidad a las oficinas, ya que, dijo, no se han reportado cierres significativos ni suspensión de trámites. En caso de presentarse algún contratiempo, el SAT informará directamente a los usuarios a través de sus canales oficiales.

"Se está atendiendo la situación, no es algo que vaya a provocar algo grave", reiteró la presidenta, subrayando que el Gobierno Federal mantiene diálogo abierto con los empleados y trabaja para evitar mayores complicaciones.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.