La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves 21 de agosto que el país alcanzó un nuevo récord en inversión extranjera directa (IED) durante 2025, con un total de 34 mil 265 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10.2% respecto al año anterior.
Durante su conferencia matutina, la mandataria presentó una gráfica comparativa con datos actualizados al 21 de agosto, donde se observa que esta cifra supera los 31 mil 096 millones de dólares registrados en 2024, año que también había marcado un máximo histórico.
ARANCELES NO AFECTAN LAS INVERSIONES EN MÉXICO
También abordó las negociaciones arancelarias con Estados Unidos, asegurando que, a pesar de las diferencias en ese rubro, las inversiones se mantuvieron sólidas.
Asimismo, señaló que el monto actual es más del doble que el reportado en 2017, cuando apenas se contabilizaron 15 mil 645 millones de dólares.
Sheinbaum destacó que este incremento se logró en coordinación con la Secretaría de Economía, subrayando que la cifra refleja la confianza de inversionistas internacionales en la economía mexicana.
EL MITO DEL MODELO NEOLIBERAL
En su mensaje, la presidenta aprovechó para desmentir los argumentos del modelo neoliberal, que sostenía que aumentar salarios provocaría inflación y pérdida de inversión extranjera.
"El mito del oscurantismo neoliberal decía que, si aumentaba el salario mínimo, si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata", afirmó.
Sheinbaum recalcó que los datos actuales demuestran lo contrario: los incrementos salariales no han generado inflación ni fuga de capitales. Por el contrario, aseguró que la economía vive un momento de consolidación, donde mejorar las condiciones laborales no solo reduce la pobreza, sino que atrae capital extranjero.
"Se demuestra que, cuando la gente vive mejor, el país está mejor. Actualmente, sigue habiendo inversiones y no hay inflación (...) El modelo de la 4T no solo disminuye la pobreza, sino también genera inversión", concluyó la mandataria.