Sheinbaum destaca que DEA coloca a Genaro García Luna al mismo nivel de ´El Chapo´ y ´El Mayo´ Zambada

El comentario surge tras la audiencia de ayer 25 de agosto en la que el capo se declaró culpable por dos cargos de delincuencia organizada

Sheinbaum consideró que esta equiparación revela el nivel de corrupción que alcanzó el sexenio de Felipe Calderón
Sheinbaum consideró que esta equiparación revela el nivel de corrupción que alcanzó el sexenio de Felipe Calderón

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó un punto clave tras la reciente declaratoria de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada en una corte federal de Nueva York: la afirmación del director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, quien colocó en "el mismo nivel" a Genaro García Luna, Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael Zambada.

Durante su conferencia matutina de este martes 26 de agosto, Sheinbaum destacó la relevancia de estas declaraciones, enfatizando que no se trata únicamente de capos del narcotráfico, sino también de un exsecretario de Seguridad Pública de México.

"Lo que más me llamó la atención ayer fue lo que dijo el director de la DEA. Dice en su declaración: hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, El Chapo, y el tercero, El Mayo", expresó.

El comentario surge tras la audiencia en la que El Mayo Zambada se declaró culpable el pasado 25 de agosto por dos cargos relacionados con delincuencia organizada, como parte de un acuerdo judicial con autoridades estadounidenses.

Posteriormente, la fiscal Pam Bondi aseguró que el histórico líder del Cártel de Sinaloa pasará el resto de sus días en una prisión de Estados Unidos.

Por su parte, el director de la DEA afirmó que "con la confesión de El Mayo Zambada probamos que nadie está fuera de nuestro alcance", reafirmando la postura de la agencia sobre su capacidad para desarticular estructuras criminales.

Sheinbaum consideró que esta equiparación revela el nivel de corrupción que alcanzó el sexenio de Felipe Calderón, pues García Luna, quien encabezó la Secretaría de Seguridad Pública, ahora es mencionado junto a dos de los capos más poderosos de México.

"Imagínense cómo lo ve una agencia de Estados Unidos al que fue secretario de Seguridad de Calderón", recalcó.

Finalmente, la mandataria insistió en que la cooperación entre México y Estados Unidos continúa, con el objetivo de reducir los índices delictivos y frenar el poder de las organizaciones criminales.