Sheinbaum condena violencia en marcha Gen Z y señala financiamiento irregular

La mandataria afirmó que la movilización no contó con una presencia significativa de jóvenes

Reiteró que su gobierno mantiene una postura firme contra toda forma de agresión.
Reiteró que su gobierno mantiene una postura firme contra toda forma de agresión.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó de manera contundente los actos de violencia registrados durante la marcha convocada por jóvenes de la Generación Z y que se llevó a cabo la mañana de este 15 de noviembre en la Ciudad de México.  

Desde Campeche, donde encabezó actividades oficiales, la mandataria afirmó que la movilización no contó con una presencia significativa de jóvenes y lamentó que derivara en incidentes provocados por el llamado Bloque Negro.

"Dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos", declaró. Sheinbaum añadió que algunos participantes "quitaron vallas y rompieron vidrios", acciones que, dijo, son incompatibles con el ejercicio legítimo de la protesta social.

Reiteró que su gobierno mantiene una postura firme contra toda forma de agresión. "Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica; nunca utilizar la violencia para cambiar".

imagen-cuerpo

ENFATIZA RESPETO A LIBERTAD DE MANIFESTACIÓN

La presidenta recordó que, días antes de la manifestación, hizo un llamado público a mantener la tranquilidad y a ejercer el derecho a la libre expresión sin provocar daños. Subrayó que su administración respeta plenamente la libertad de manifestación, pero insistió en la importancia de evitar confrontaciones y proteger el patrimonio público.

En su conferencia matutina del 13 de noviembre, Sheinbaum también presentó los resultados de una investigación elaborada por Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, sobre el origen de la convocatoria en redes sociales.

El informe reveló que se habrían destinado alrededor de 90 millones de pesos a su difusión digital, una cifra que llamó la atención por la magnitud de los recursos involucrados.

De acuerdo con Elorza, muchas de las cuentas que promovieron la marcha mostraban patrones no orgánicos: habían sido creadas o reactivadas recientemente, operaban desde el extranjero o interactuaban con perfiles vinculados a partidos de derecha, pese a presentarse como apartidistas.

La mandataria concluyó que su gobierno continuará garantizando la libertad de expresión, pero no tolerará actos de violencia ni manipulaciones que busquen aprovecharse de sectores juveniles para fines políticos.

imagen-cuerpo