Papa León XIV almorzará con personas pobres y transexuales en el Jubileo de los Pobres

Continúa un camino iniciado por Francisco, quien ya había compartido encuentros, ayuda y diálogos con este colectivo

El encuentro simbolizará un mensaje de apertura.
El encuentro simbolizará un mensaje de apertura.

El papa León XIV compartirá este domingo un almuerzo con 1300 personas necesitadas en el Vaticano, como parte del Jubileo de los Pobres, una jornada dedicada a la inclusión y la solidaridad.

Entre los invitados también asistirán unas cincuenta mujeres transexuales latinoamericanas residentes en la localidad romana de Torvaianica.

La celebración iniciará con una misa en la Basílica de San Pedro a las 10:00 horas. Tras el rezo del Ángelus, el pontífice se dirigirá al Aula Pablo VI, donde tendrá lugar el encuentro fraterno con los asistentes.

La invitación a las mujeres transexuales fue gestionada por la Limosnería Apostólica, dirigida por el cardenal Konrad Krajewski, y confirmada por el párroco de Torvaianica, Andrea Conocchia.

Las invitadas, procedentes de países como Argentina, Perú y Colombia, se desplazarán a la Ciudad del Vaticano acompañadas por el sacerdote y por la religiosa francesa sor Geneviève Jeanningros, reconocida por su labor con personas marginadas.

imagen-cuerpo

CONTINÚA CAMINO DE FRANCISCO

El papa León XIV continúa así un camino iniciado por su antecesor, Francisco, quien ya había compartido encuentros, ayuda y diálogos con este colectivo, especialmente durante la pandemia, cuando la Santa Sede les ofreció apoyo económico y acceso a vacunas.

Entre las asistentes también estará la escritora transexual Alessia Nobile, llegada desde Bari con la intención de entregar una carta al pontífice. En ella le pide que mantenga viva la senda de inclusión abierta por Francisco y contribuya a que las personas trans "dejen de ser invisibles".

Este almuerzo marca un primer acercamiento entre León XIV y diversos grupos socialmente vulnerables, enviando un mensaje de apertura y cercanía hacia quienes viven en situaciones de exclusión.