Este miércoles 30 de abril, Día del Niño y la Niña, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció una cálida bienvenida a un grupo de infancias, hijas e hijos de reporteros que cubren diariamente sus actividades en Palacio Nacional.
Antes de iniciar la Mañanera del Pueblo de hoy, la mandataria estuvo acompañada por 11 niñas, niños y adolescentes, cuyas edades oscilaban entre los 4 y los 16 años. Invitó a cada uno a subir al estrado y se tomó el tiempo de presentarlos uno por uno, en un gesto que desató sonrisas entre los pequeños y sus padres presentes.
"A todos los niños y niñas: son el presente", expresó Sheinbaum, subrayando además la importancia de las becas educativas como herramienta para fortalecer la igualdad y dignificar la educación pública. "Las becas son algo extraordinario porque reconocen a la escuela pública y permiten que las familias lleven a sus hijos en igualdad de circunstancias", afirmó.
SHEINBAUM PREPARA SORPRESA PARA LOS NIÑOS EN SU DÍA
Antes de abordar los temas de la agenda política, la presidenta interactuó de manera personal con los menores, quienes compartieron sus nombres y edades frente a una audiencia emocionada. Al concluir su mensaje, Sheinbaum anunció que tenía una sorpresa preparada para los niños, sin revelar detalles, lo que dejó en el aire una expectativa alegre entre los presentes.
Para el final de la conferencia matutina de este miércoles, Norma Torres y Swingones interpretaron "Hormiga inventora" como una sorpresa en el marco del Día del Niño, invitando a los menores presentes para bailar y cantar alegremente.
El gesto fue bien recibido, interpretado como un reconocimiento al papel de las familias dentro del exigente entorno periodístico y un símbolo de cercanía institucional con la niñez.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO EL 30 DE ABRIL EN MÉXICO?
Desde 1924, México celebra el Día del Niño cada 30 de abril. La fecha fue instituida durante el gobierno de Álvaro Obregón, con el propósito de fomentar el bienestar y la protección de los derechos de la infancia.
A nivel internacional, el Día del Niño tiene raíces en la Declaración de Ginebra de 1924, firmada tras la Primera Guerra Mundial. Aunque la ONU reconoce oficialmente el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño, México mantiene el 30 de abril como una conmemoración histórica y significativa.