Son tres o quizá cinco días que los estudiantes del nivel básico no pisarán las escuelas; y cuando lo hagan, tendrían nueva jefa del Estado Mexicano
Por: Edel Osuna
Los estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) gozarán de un megapuente antes de que septiembre finalice, por lo que tres días podrían convertirse en cinco, esto de acuerdo con el calendario 2024 - 2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
De acuerdo con lo previsto tanto por la dependencia federal, como por la legislación que regula la relación obrero-patronal, el puentazo sería del viernes 27, cuando se realice la sesión de Consejo Técnico; luego vienen sábado 28 y domingo 29 de septiembre.
Sin embargo, como el día 1 de octubre es también día feriado por la transición de poderes; es decir, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) entregue la banda presidencial a la nueva jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, pero cae en martes, existe la duda si se acudirá a clase el lunes 30 de septiembre, lo que dependerá de las autoridades educativas de cada estado de la república.

DÍAS FERIADOS OFICIALES
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece estos días como descanso obligatorio para el resto del año y hasta medio 2025:
- El 16 de septiembre (Día de la Independencia)
- El 18 de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana);
- El 1o. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
- El 25 de diciembre, y
- El 1o. de enero (2025);
- El 3 de febrero en conmemoración del 5 de febrero (Constitución Política de México);
- 17 de marzo en conmemoración del 21 de marzo (natalicio de Benito Juárez);
- El 1 de mayo (Día del Trabajo)
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
OTROS PUENTES

Por otra parte, y de acuerdo con la SEP, existen otros puentes escolares, pero estos no por ser feriados, sino porque hay sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), y son los siguientes:
- 27 de septiembre
- 25 de octubre
- 29 de noviembre
- 31 de enero (2025)
- 28 de febrero
- 28 de marzo
- 30 de mayo
- 27 de junio