Modifica diversas leyes, incluyendo la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios
Por: César Omar Leyva
El Senado de la República se prepara para aprobar una reforma que autoriza el embargo de hasta el 40 por ciento del salario de los trabajadores con el fin de saldar los créditos de nómina solicitados.
La propuesta, que será discutida este miércoles, proviene de una minuta de la Cámara de Diputados y tiene como objetivo prevenir que los créditos de nómina se conviertan en cartera vencida.
Esta reforma, impulsada por senadores de Morena en 2022, modifica diversas leyes, incluyendo la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios.
También introduce cambios en la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito, estableciendo una nueva categoría: "Crédito de Nómina con Cobranza Delegada."
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.diariodelyaqui.mx/images/2025/02/05/senado-discute-reforma-que-permite-embargar-hasta-el-40-del-salario-para-pagar-creditos-2.png)
TRES AÑOS DESPUÉS VUELVE AL SENADO
La minuta, que regresa al Senado tres años después de su aprobación en Diputados, define que los pagos del crédito de nómina podrán incluir seguros y otros servicios financieros. Sin embargo, los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y otros similares quedan excluidos de esta modalidad.
En términos de aplicación, el salario devengado, indemnizaciones y honorarios asimilados a salarios serán las únicas fuentes válidas para el pago de los créditos, mientras que pensiones del IMSS o Issste no estarán sujetas a esta regulación.
Asimismo, los contratos de crédito de nómina solo serán válidos si se celebran convenios previos entre la persona empleadora y la entidad acreditante, excluyendo la participación de sindicatos o cámaras de comercio.
Esta reforma promete generar un impacto significativo en las relaciones laborales y la protección de los trabajadores en cuanto a la gestión de sus créditos de nómina.