Durante las vacaciones de la Semana Santa, muchas personas deciden visitar algunas costas de México; sin embargo, existen medidas de seguridad que los turistas deben tomar en cuenta para poder evitar algún riesgo para la salud. Dentro de estos aspectos se encuentran las precauciones que se deben tomar ante un Agua Mala; un animal que pica a varias personas y puede generar daños importantes.
Estos animales pueden ser peligrosos pues su picadura puede generar dolor, erupción, picazón y otra serie de molestias que pueden hacer que las vacaciones se arruinen. Incluso en casos graves o de ser picado varias veces es posible tener problemas cardiacos, es por ello que los expertos han revelado los métodos que se pueden realizar en caso de ser atacado por alguno de estos animales.
¿QUÉ SE DEBE HACER EN CASO DE QUE TE HAYA PICADO UN AGUA MALA?
El Agua Mala es un término común en español para referirse a las medusas, la picadura de estos animales puede provocar diversos síntomas que varían de la intensidad y tipo de medusa. Entre los más comunes se encuentran: dolor inmediato, marcas en la piel, picazón y hormigueo. Sin embargo; en casos graves puede llegar a:
- Náuseas y vómitos.
- Dolor de cabeza.
- Dolor o espasmos musculares.
- Mareos o desmayos.
- Dificultad para respirar.
- Problemas cardíacos

Para poder evitar alguno de estos síntomas, los expertos han señalado que hay métodos para hacer que la picadura de Agua Mala sea más fácil de sobrellevar; siendo 5 pasos que serán fundamentales y son:
- Mantén la calma y sal del agua para evitar más picaduras.
- No frotes la zona afectada, ya que esto puede liberar más toxinas.
- Enjuaga suavemente la picadura con agua de mar para remover los restos de tentáculos y arena. Evita usar agua dulce, ya que puede empeorar la situación al activar más células urticantes.
- Retira los tentáculos adheridos a la piel con cuidado, utilizando pinzas o el borde de una tarjeta de crédito o similar. No uses las manos descubiertas.
- Aplica frío local (una bolsa con hielo envuelta en un paño) durante 10-15 minutos para ayudar a reducir el dolor y la inflamación
¿CUÁL PLAYA DE MÉXICO TIENE MÁS PRESENCIA DE AGUA MALA?
Aunque no hay una playa definitiva con más presencia de estos animales, ciertas áreas pueden experimentar una mayor incidencia en algunas épocas del año, en este caso el Golfo de México y Estados como Tabasco y Tamaulipas han reportado presencia de aguamalas, incluyendo la peligrosa fragata portuguesa, especialmente durante la temporada de "nortes".