Semana Santa 2025 en la Catedral Metropolitana de CDMX

Si eres capitalino o estarás de visita en Ciudad de México estos días y deseas participar en las actividades, aquí puedes conocer el calendario

El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar, presidirá la mayoría de las celebraciones en Catedral Metropolitana.
El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar, presidirá la mayoría de las celebraciones en Catedral Metropolitana.

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México ha presentado el calendario oficial de actividades y celebraciones litúrgicas que se llevarán a cabo durante la Semana Santa 2025.

Este año, el templo se prepara para recibir a miles de fieles con una serie de ceremonias religiosas, procesiones y eventos musicales que invitan a la reflexión y la fe. El padre José Antonio Carballo García, Rector de la Catedral, destacó que estos días no solo conmemoran hechos históricos, sino que a través de la liturgia se vuelven presentes para todos los creyentes.

CELEBRACIONES PRESIDIDAS POR EL CARDENAL CARLOS AGUIAR

Las celebraciones serán presididas en su mayoría por elCardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, comenzando con la Misa de Domingo de Ramos el 13 de abril al mediodía.

El Jueves Santo, 17 de abril, se llevarán a cabo la Misa Crismal y la Misa de la Cena del Señor, mientras que el Viernes Santo se realizarán actos emblemáticos como el Vía Crucis, el Sermón de las Siete Palabras, la Liturgia de la Pasión del Señor y la Procesión del Silencio.

El Sábado Santo destaca por la Vigilia Pascual a las 20:00 horas y el Domingo de Resurrección se celebrará la tradicional misa solemne al mediodía.

imagen-cuerpo

VISITAS A LAS 7 CASAS

Una de las tradiciones más importantes de estos días, la Visita de las Siete Casas, también contará con una organización especial.

La Catedral ha dispuesto cuatro rutas distintas que permitirán a los fieles recorrer diferentes templos del Centro Histórico agrupados por zonas: Norte, Sur, Poniente y Oriente. Cada ruta finaliza en la Catedral Metropolitana, permitiendo una experiencia de fe completa y ordenada el Jueves Santo.

CONCIERTOS QUE SE CELEBRARÁN

Además de las celebraciones religiosas, la Semana Santa 2025 en la Catedral Metropolitana estará enriquecida con una oferta musical destacada. El padre Jaime Paredes Cruz, Chantre de la Catedral, anunció la realización de cinco conciertos gratuitos de música sacra y uno especial de campanas.

Entre las obras que se interpretarán están el Réquiem de Fauré, el Stabat Mater y la Pasión según San Juan, con la participación de agrupaciones como la Orquesta de San Luis Potosí, la Academia de Música Antigua de Toluca y coros de la Ciudad de México y Puebla. Estas presentaciones buscan integrar el arte y la música con los ejercicios de piedad popular, ofreciendo una experiencia espiritual aún más profunda.

Con estas actividades, la Catedral Metropolitana reafirma su papel como centro espiritual y cultural de la Ciudad de México, invitando tanto a fieles como a visitantes a vivir con intensidad y recogimiento los misterios de la fe durante la Semana Santa 2025.

imagen-cuerpo