La Secretaría de Salud informó que del 26 de abril al 3 de mayo de 2025 se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación. Durante este proceso serán aplicados varios biológicos de manera totalmente gratuita alrededor de todo México, esto con el fin de evitar contagios de diversas enfermedades y cuidar la salud de los ciudadanos del territorio del país.
Durante las últimas semanas las autoridades han informado que se han registrado varios casos de sarampión, tos ferina y otras enfermedades a lo largo de México. Con el objetivo de evitar mayores contagios la dependencia de salud ha informado que es importante cumplir con los programas de vacunación.
¿QUÉ BIOLÓGICOS SE APLICARÁN EN LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN?
Según lo informado por la Secretaría de Salud, se aplicarán un total de 14 biológicos entre niños y adolescentes, es importante señalar que vacunas se encuentran destinadas para cada uno de los sectores de población. Esto con el fin de que los ciudadanos sepan que recibirán durante la Semana Nacional de Vacunación; estos biológicos serán:
Para los niños y niñas se aplicarán:
- BCG
- Hepatitis B
- Hexavalente
- Rotavirus
- Neumococo
- SRP
- DPT

En el caso de los adolescentes se les aplicarán las siguientes vacunas:
- VPH
- Td
- SR
- Hepatitis B
Para las embarazadas será Tdpa, esto solo a partir de las 20 semanas de gestación; y para los adultos mayores serán:
- Td
- SR
- Hepatitis B
- Antineumocócica
¿QUÉ PERSONAS DEBEN ASISTIR A LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN?
Este programa de la Secretaría de Salud va dirigido para niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo. Los interesados deberán asistir a las unidades médicas, hospitales, puestos móviles y brigadas de salud comunitarias para recibir la vacuna.