Al realizar este trámite el contribuyente tiene la oportunidad de reportar gastos para la deducción de impuestos y generar un saldo a favor
Por: Luis Flores
Como es de saberse la declaración anual es una obligación fiscal que se debe presentar año con año ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT); no llevar a cabo este trámite genera problemas con requerimientos y multas para los contribuyentes.
En el Código Fiscal de la Federación (CFF) se prevén las obligaciones, sanciones, requerimientos, trámites y multas a las que un contribuyente puede hacerse acreedor si no cumple en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales ante el SAT.

¿CUÁNDO SE HACEN LAS DECLARACIONES ANUALES?
Para las empresas la fecha es distinta que para las personas físicas. Las personas morales deben presentarla hasta el 31 de marzo, es obligatoria y aplica una multa por no presentar la declaración anual ante el SAT.
Para las personas físicas es obligatoria cuando:
- Hayan obtenido ingresos por prestar servicios profesionales.
- Rentaron bienes inmuebles.
- Realizaron actividades empresariales.
- Obtuvieron beneficios por la enajenación y adquisición de bienes.
- Si percibieron ganancias por intereses.
- Si recibieron ingresos mayores a 400 mil pesos durante el año.
CONSECUENCIAS POR NO DECLARAR ANTE EL SAT
El contribuyente que falle puede enfrentar dos tipos de multas:
- Por no presentar su Declaración Anual en caso de tener que hacerla.
- Por cada una de las obligaciones incumplidas.
Sanciones por obligación no declarada
- Van desde los mil 400 pesos, hasta los 17 mil 370 pesos.
- Por cada obligación presentada fuera del plazo, o por incumplir requerimientos pueden tener una multa por no presentar la Declaración Anual que va desde los mil 400 pesos a los 34 mil 730 pesos.
- Si el contribuyente está obligado a presentar sus declaraciones por Internet y no lo hace, lo realiza fuera de plazo o no cumple con los requerimientos, puede derivar en una multa que va desde los 14 mil 230 a los 28 mil490 pesos.
- Las multas deben ser pagadas en tiempo y forma. De lo contrario te puedes hacer acreedor de sanciones adicionales.
CONSEJOS PARA NO DEJAR DE DECLARAR
No hay mejor forma de evitar todos los problemas anteriores que presentando la declaración en tiempo y forma. Para ello te presentamos los siguientes consejos:
- Antes de que acabe el año, calendario organiza tus facturas.
- Si no pediste una factura, tienes 30 días para solicitar los Comprobantes Fiscales (CFDI) del mes.
- Busca los gastos que son deducibles (recuerda que están sujetos a deducción cuando se pagan por transferencia o tarjeta de crédito o débito).
- Si no tienes mucha experiencia, busca el apoyo de un contador.
- Cuando estés por presentar la declaración ten disponible y a la mano la constancia de percepciones y retenciones, los recibos de honorarios, las Declaraciones Anuales sin adeudo y las facturas electrónicas de tus actividades.
- Declara siempre todos tus ingresos.
- Siempre ten en cuenta las fechas de cuándo se hacen las declaraciones anuales y lo que debes de revisar en tus declaraciones de impuestos.
Recuerda que no solo con multas de dinero puedes verte afectado en caso de impagos, retrasos o errores en tu declaración anual ante el SAT, sino que también es posible que perjudique tu historial crediticio.