La obligación de presentar la declaración anual ante el SAT depende de los ingresos que se perciba a lo largo del año
En el sistema fiscal mexicano, dos conceptos clave son la declaración anual y el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), los cuales desempeñan un papel fundamental en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
La obligación de presentar la declaración anual ante el SAT depende de los ingresos que se perciba a lo largo del año.
¿QUIÉNES NO TENDRÁN QUE PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL EN 2025?
En algunos casos, los contribuyentes pueden estar exentos de esta obligación. Estos son los principales escenarios en los que no será necesario presentar la declaración:
- Ingresos salariales de un solo patrón: Si los ingresos provienen únicamente de salarios de un patrón y no superan los 400 mil pesos anuales (es decir, 33 mil 333 pesos al mes), no se estará obligado a presentar la declaración anual.
- Ingresos salariales e intereses menores a 20 mil: Si se reciben ingresos salariales junto con intereses de instituciones financieras autorizadas que no superen los 20 mil pesos, también se estará exento de hacer la declaración.
- CFDI correctos: Si el patrón ha emitido correctamente los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) por la totalidad de los ingresos, no será necesario presentar la declaración.
CASOS EN LOS QUE SÍ SE DEBE PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL
Existen situaciones en las que los contribuyentes sí deberán realizar su declaración anual ante el SAT. Entre ellos se incluyen los siguientes:
- Ingresos superiores a 400 mil anuales: Si los ingresos salariales superan los 400 mil pesos anuales (más de 33 mil 333 pesos al mes), se estará obligado a presentar la declaración.
- Trabajo para más de un patrón: Si durante el año se trabajó para varios patrones, deberás hacer la declaración anual.
- Ingresos adicionales: Si se recibieron ingresos adicionales por concepto de honorarios, arrendamiento, actividades empresariales o cualquier otro ingreso distinto a los salariales, también se estará obligado a presentar la declaración.
Cumplir con las obligaciones fiscales es esencial para evitar sanciones y problemas legales. Si no estás seguro sobre tu situación fiscal, es recomendable consultar con un contador o especialista que te oriente sobre cómo proceder en tu caso específico.