Rosa Icela Rodríguez detalla las reglas para la elección judicial 2025

Dichas elecciones darán la oportunidad a los ciudadanos de elegir a sus jueces, magistrados y ministros con un voto popular

Rosa Icela Rodríguez detalla las reglas para la elección judicial 2025

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer los lineamientos que se llevarán a cabo durante la elección judicial que se celebrará el 1 de junio de 2025.

Dichas elecciones darán la oportunidad a los ciudadanos de elegir a sus jueces, magistrados y ministros con un voto popular.

Luego de llegar a un acuerdo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, este determinaría que, además del Instituto Nacional Electoral, los poderes de la Unión, los poderes estatales y los organismos públicos locales electorales estarán facultados con el objetivo de promover el voto, con la condición de que las restricciones se respeten para garantizar la equidad del proceso.

PERMISOS Y PROHIBICIONES DE LAS ELECCIONES JUDICIALES 2025

SE PERMITE:

  • Alentar a los ciudadanos a participar sin aludir a las candidaturas específicas.
  • Realiza campañas de comunicación social con fines informativos y educativos.
  • Difundir orientación sobre cómo emitir el voto correctamente.

PROHIBICIONES:

  • Incluir imágenes o símbolos que identifiquen funcionarios o candidatos en la propaganda.
  • El Gobierno Federal no puede promover elecciones locales, ni las autoridades locales pueden promover la elección federal.
  • Usar logos o colores institucionales, excepto los del INE y los OPLES.
  • Los candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional.
imagen-cuerpo

 Rodríguez Velásquez también destacó la importancia de la promoción de un voto genérico y sin sesgos, dejando de lado cualquier influencia en la equidad de la contienda, además de recordar que los promocionales deben incluir un cintillo indicando su propósito informativo y educativo.

Sumado a esto, la secretaria también explicó el procedimiento de votación, detallando que los votantes recibirán seis boletas con diferentes colores que corresponden a cada cargo específico del poder judicial.

Finalmente, se invitó a los ciudadanos para que visiten el micrositio del INE donde se darán a conocer las candidaturas, practicar su voto y ubicar las casillas correspondientes.