Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Policía Cibernética lanzó una alerta nacional para pedir a madres y padres que eviten publicar fotos de sus hijos en uniformes escolares durante el regreso a clases.
La advertencia surge ante el incremento de casos de extorsión y delitos digitales que se originan a partir de la información que se comparte en redes sociales.
5 RAZONES POR LAS QUE NO SE RECOMIENDA COMPARTIR IMÁGENES ESTE REGRESO DE CLASES
De acuerdo con especialistas en seguridad, subir imágenes que revelan datos personales, escolares o geográficos expone a niñas y niños a diversos riesgos. Estas son cinco razones por las que no deberías publicar fotos del regreso a clases:
1. FACILITA LA EXTORSIÓN
Delincuentes pueden utilizar detalles visibles en la foto, como el nombre de la escuela, el uniforme o las credenciales, para elaborar amenazas creíbles. Casos recientes muestran que, tras publicar imágenes, familias recibieron mensajes exigiendo pagos a cambio de la supuesta seguridad de los menores.
2. EXPOSICIÓN DE UBICACIÓN Y RUTINAS
Las imágenes suelen mostrar la escuela, rutas de transporte o zonas cercanas, lo que permite a extraños deducir horarios y trayectos. Esta información puede usarse para planear delitos.
3. RIESGO DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD
Fotos de menores pueden ser descargadas y utilizadas para crear perfiles falsos en redes sociales, con fines ilícitos como engaños, grooming o fraude.
4. PÉRDIDA DE CONTROL DE LA IMAGEN
Aunque se compartan en grupos privados, las capturas de pantalla o reenvíos hacen que sea imposible controlar quién accede a la foto, aumentando el riesgo de filtración.
5. EXPOSICIÓN A REDES DE TRATA Y ACOSO
Delincuentes pueden usar imágenes para buscar a los menores en entornos digitales, aumentando la vulnerabilidad frente al acoso o explotación.
La Policía Cibernética recomienda mantener perfiles privados, desactivar la geolocalización y evitar cualquier publicación que muestre uniformes, logotipos escolares o credenciales. Además, insta a dialogar con hijos e hijas sobre la importancia de cuidar su información en internet.