Este 1 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, acompañada por su gabinete federal y gobernadores.
Asimismo, la mandataria también contó con la presencia legisladores de Morena y el ministro presidente entrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar.
En un mensaje contundente, aseguró que no llegó "a rendir cuentas con palabras vacías, sino con resultados", subrayando la continuidad del proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
REDUCCIÓN HISTÓRICA DE LA POBREZA EN MÉXICO
Sheinbaum enfatizó que México registra la mayor reducción de pobreza en cuatro décadas: de 2018 a 2024, el porcentaje de población en esta condición pasó de 41.9% a 29.5%, lo que equivale a más de 13.5 millones de personas que salieron de la pobreza.
"Se trata del nivel más bajo en al menos 40 años", afirmó. También resaltó que la desigualdad se redujo de manera significativa, posicionando al país como el segundo con menor desigualdad en América, después de Canadá.
DEJA ATRÁS EL MODELO NEOLIBERAL
"Quedó atrás la oscura noche neoliberal, donde el Estado se desentendía del desarrollo y confiaba en que el mercado resolvería todo. La historia demostró que esa idea fue errónea", señaló, criticando la concentración de riqueza y la corrupción que, dijo, marcaron a los gobiernos del pasado.
En contraste, defendió el nuevo modelo económico que impulsa estabilidad macroeconómica, salarios justos y programas de bienestar.
La mandataria aseguró que "la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza", y destacó avances en educación, salud, vivienda y desarrollo regional, sin recurrir a la represión ni censura. "Hoy se gobierna con honestidad y austeridad republicana", apuntó.
CAMBIO HISTÓRICO CON LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO
Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, Sheinbaum subrayó que su llegada al poder representa un cambio histórico: "No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas", afirmando que esta transformación abre caminos y rompe barreras que parecían imposibles.
Con aplausos prolongados, concluyó su mensaje reafirmando su compromiso de construir un México más justo, democrático, libre y soberano, consolidando un gobierno humanista que pone al pueblo en el centro de la política nacional.