Estos estados se verán afectados por el primer frente frío de septiembre

Su entrada al país se espera entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, justo cuando millones de estudiantes regresan a clases

el primer frente frío de septiembre
el primer frente frío de septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó el ingreso del frente frío número 1 de la temporada 2025-2026, el cual marcará el inicio de los cambios climáticos propios de esta época. Su entrada al país se espera entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, justo cuando millones de estudiantes regresan a clases.

¿QUÉ ES UN FRENTE FRÍO Y CÓMO AFECTA A MÉXICO?

Un frente frío ocurre cuando una masa de aire frío avanza y se encuentra con una de aire cálido, provocando que el aire caliente ascienda. Este fenómeno genera nubosidad, lluvias y, en algunos casos, tormentas eléctricas y granizo.

En México, su llegada suele estar acompañada de descensos de temperatura, rachas de viento, lluvias intensas e incluso nevadas en zonas altas.

ESTADOS AFECTADOS POR EL FRENTE FRÍO NÚMERO 1

La masa de aire frío que ingresa desde Estados Unidos provocará vientos de 40 a 60 kilómetros por hora en el norte y noreste del país. Además, se esperan lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla se pronostican heladas con temperaturas entre 0 y 5 grados centígrados.

RECOMENDACIONES ANTE EL FRENTE FRÍO

Las autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas:

  • Usar ropa abrigadora en capas ligeras.
  • Mantenerse informado con los reportes del SMN y Protección Civil.
  • Evitar salir en caso de tolvaneras o tormentas.
  • Asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

ESTADOS CON LLUVIAS POR ONDAS TROPICALES

A la par del frente frío, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las ondas tropicales 28 y 29 generarán lluvias en varias regiones del país.

  • Lluvias muy fuertes a intensas: Chihuahua, Coahuila, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
  • Lluvias fuertes a muy fuertes: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias fuertes: Baja California Sur, Durango, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas: Aguascalientes.

OTROS FENÓMENOS PRESENTES

El monzón mexicano continúa afectando al norte del país y, aunque la tormenta tropical Kiko se formó al suroeste de Baja California Sur, las autoridades señalaron que no tendrá impacto en territorio nacional.