¿Quién fue Arsenio Campos, actor mexicano que falleció el pasado 1 de abril?

Además de la actuación, donde destacó en importantes papeles en telenovelas y teatro; dedicó parte de su vida a la enseñanza y a la fisioterapia

El actor mexicano dejó impreso su talento en varias telenovelas icónicas / X @Sanchezomar7 @EduardoCapilla
El actor mexicano dejó impreso su talento en varias telenovelas icónicas / X @Sanchezomar7 @EduardoCapilla

El pasado martes 1 de abril se conoció la noticia del fallecimiento de Arsenio Campos, un reconocido actor mexicano. Su trayectoria fue muy importante y dejó su impronta en varias telenovelas icónicas. 

En esta nota repasamos quién fue Arsenio Campos. Analizaremos su vida laboral, personal y sus pasiones. Diferentes personalidades del medio artístico de México han mostrado su tristeza por la pérdida del actor.  La noticia de su muerte fue anunciada por su hija Alexandra Campos.

¿QUIÉN FUE ARSENIO CAMPOS?

Campos nació en Tijuana, Baja California, e inició su carrera artística en los 70. Debutó en cine con "Para servirle a usted"’ (1972), y su primera aparición en telenovelas fue con "La hiena" (1973). El actor fue bien recibido en el público por mostrar una faceta sumamente versátil, interpretando variados personajes.

En 1996, se estableció en Saltillo, Coahuila, donde encontró otras pasiones, además de la actuación, como la enseñanza y la fisioterapia. En 2019, dictó un curso para enfocado en la escritura creativa para el desarrollo personal.

La fisioterapia ocupó gran parte de su vida y le dedicó a esta disciplina más de 15 años. Además, el actor fundó en Saltillo un consultorio donde ayudaba a pacientes con terapias alternativas, demostrando su interés por la salud y el bienestar.

Arsenio estuvo casado con María Teresa Santoscoy, con quien tuvo dos hijos, Arsenio y Alexandra. Su familia ocupó un lugar primordial en su vida, sobre todo cuando enfrentó problemas de adicción con el alcohol. Luego de superar esta enfermedad, Campos brindó seminarios de apoyo a familias que atravesaban situaciones parecidas.

TRAYECTORIA TELEVISIVA

Si bien participó en más de 30 telenovelas, su faceta actoral quedará impresa por siempre en las siguientes producciones: Soy tu dueña (2010), Corazón salvaje (1993), Amores verdaderos (2012), Bodas de odio (1983), Mi segunda madre (1989), El noveno mandamiento (2001) y Apuesta por un amor (2004).  Estas telenovelas son las más destacadas y se puede observar a Campos en distintos papeles.

Además de la televisión, Arsenio mantuvo vínculos con el teatro, dejando más de 50 años de talento impreso en el recuerdo de miles de personas. Falleció a sus 79 años y todavía no se conocen las causas de su muerte.