Desde el 29 de marzo de 2025, todas las escuelas en México tienen prohibida la venta de comida chatarra en sus instalaciones, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de septiembre de 2024.
La medida forma parte del programa "Vida Saludable", impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuyo objetivo es reducir los índices de obesidad infantil y juvenil en el país.
Ante la implementación de estas restricciones, ha surgido la duda sobre si los padres de familia podrían ser sancionados por incluir alimentos no saludables en las loncheras de sus hijos.
¿LOS PADRES SERÁN MULTADOS SI ENVÍAN COMIDA CHATARRA EN EL LUNCH?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro la duda de muchos padres de familia, sobre si se les multará por enviarle comida chatarra a sus hijos en su lunch. Sheinbaum aclaró que no habrá multas ni sanciones para los tutores que envíen productos como refrescos, frituras o galletas. Sin embargo, exhortó a los padres a priorizar una dieta saludable para sus hijos, destacando la importancia de evitar el consumo frecuente de este tipo de alimentos.
"No se castigará a los padres, pero es importante recalcar que esto no debe hacerse por el bien de la salud de los niños. Exhortamos a que no lleven papitas fritas, ni refrescos, ni nada de eso que daña la salud. De vez en cuando, uno está bien, pero no diario", declaró la mandataria en una de sus conferencias matutinas desde Palacio Nacional. Además, hizo un llamado a los padres para que opten por enviar frutas y agua de sabor en lugar de productos ultraprocesados.

Si bien los padres de familia no serán sancionados por enviar este tipo de alimentos, las escuelas que incumplan la normativa y continúen vendiendo productos chatarra podrán recibir multas que van desde los 10 mil hasta los 113 mil pesos. Estas sanciones buscan asegurar que las instituciones educativas contribuyan al fomento de hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.
¿PUEDEN VENDER COMIDA CHATARRA AFUERA DE LA ESCUELA COMIDA CHATARRA?
Otro punto importante es que la regulación solo aplica a las Tiendas Cooperativas Escolares, por lo que los puestos ambulantes y establecimientos cercanos a las escuelas podrán seguir comercializando estos productos sin enfrentar multas.
No obstante, el Gobierno de México los ha instado a sumarse al esfuerzo por mejorar la alimentación de los niños, promoviendo la venta de opciones más saludables.
La iniciativa "Vida Saludable" representa un paso más en los esfuerzos gubernamentales por combatir la obesidad infantil en el país, confiando en la colaboración de escuelas, padres de familia y vendedores para mejorar la nutrición de las nuevas generaciones.