En México existen varios programas en apoyo de grupos sociales vulnerables y muchos de estos abrirán sus convocatorias para este 2025
Los Programas Bienestar son una serie de apoyos sociales impulsados por el Gobierno Federal en pro de los grupos vulnerables de México, estos programas buscan mejorar la calidad de vida de varios sectores de la población y durante los próximos días las autoridades han dado a conocer que varios de estos apoyos abrirán sus registros para nuevos beneficiarios.
Junto con los diversos programas sociales por parte de la Secretaría del Bienestar, en este 2025 se suman la Beca Rita Cetina, la Pensión Mujeres y Salud Casa por Casa que comenzarán con la dispersión a lo largo de este año. Cada uno de los programas se encuentra enfocado a un sector social y se requiere cumplir una serie de requisitos importantes para poder ingresar.
¿QUÉ PROGRAMAS BIENESTAR ABRIRÁN SUS REGISTROS?
Durante los próximos días y el mes de febrero, varios Programas Bienestar abrirán sus registros con el fin de que en 2025 los interesados en recibir una serie de beneficios y cumplan los requisitos solicitados puedan acceder a estos apoyos.
PENSIÓN BIENESTAR PARA ADULTOS MAYORES
Este programa va dirigido a las personas mayores de 65 años y se espera que en los próximos días la Secretaría del Bienestar publique el registro para recibir 6 mil 200 pesos bimestrales. Los requisitos para este programa son:
- Identificación vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono
- Formato Único de Bienestar
PENSIÓN MUJERES CON BIENESTAR
Las mujeres que tengan entre 60 y 64 años podrán recibir un apoyo de 3 mil pesos bimestrales. El registro se llevará a cabo en los módulos de la Secretaría del Bienestar y puedes ubicar el tuyo en el sitio web https://programasparaelbienestar.gob.mx/. Requisitos:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento actualizada
- CURP certificado
- Comprobante de domicilio
- Teléfono
- Solicitud
JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO
Para los jóvenes de entre 18 y 29 años, se ofrece un apoyo de 8 mil 480 pesos durante 12 meses mientras reciben capacitación en algún Centro de Trabajo. Requisitos:
- No estar trabajando ni estudiando
- Identificación vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Inscripción en la plataforma
- Fotografía
- Aceptar los términos de la carta compromiso