También existe un registro distinto para bloquear promociones de las diversas entidades financieras, y también te decimos cuál es
Por: Edel Osuna
Quienes han recibido constantemente llamadas telefónicas y mensajes de contenido publicitario refieren que es molesto, por lo que para poner un freno a esas herramientas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te dice cómo bloquearlos.
Y es que Profeco puso a disposición un registro gratuito con el fin de frenar llamadas y mensajes de publicidad en el país; sin embargo, para acceder a él inscribirte y, además, presentar denuncias.
Ahora bien, desde que se implement este registro, muchas personas la han usado, a fin de que diversas empresas no tengan acceso a su número telefónico.
El registro es sencillo y no cuesta nada, por lo que con esta herramienta tecnológica le bajarás un buen a la recepción de llamadas y mensajes publicitarios.

SEGÚN PROFECO, ASÍ PUEDES DEJAR DE RECIBIR LLAMADAS PUBLICITARIAS
De acuerdo con Profeco, se trata del Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), un s sistema habilitado por la dependencia para bloquear la recepción de promociones.
Ahora, si quieres tener acceso al Repep, debes inscribirte, siguiendo alguno de los siguientes pasos:
- Marca desde el teléfono que se deseas registrar. En la Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey, es al número 96-28-00-00; el resto del país, 01-800-962-80-00.
- Accede a la página oficial de Profeco y llena el formulario de inscripción.
- Llama al Teléfono del Consumidor: marca el 55-68-87-22 en la CDMX y Área Metropolitana, o de otras regiones del país llama al 01-800-468-87-22.

Cuando ya tengas registrado el número, las empresas tendrán 30 días de plazo para eliminarlo de las bases de datos y detener las llamadas de publicidad; lo cual incluye promociones de telecomunicaciones, comercio y turismo.
Ahora bien, es importante mencionar que el Repep no frena todos los contactos telefónicos, por lo que llamadas de cobranza, encuestas, organizaciones políticas o de beneficencia seguirán efectuándose, pues no entran en la regulación.
Por otra parte, si deseas bloquera promociones de bancos, aseguradoras o afores, deberás inscribirte en el Registro Público de Usuarios (REUS), de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En caso de que las llamadas continúen después del registro, podrás denunciar ante la Profeco, para lo cual deberás proporcionar:
- Nombre de la empresa responsable.
- Número telefónico o correo electrónico del consumidor.
- Número de teléfono de la empresa (opcional) o evidencia de la publicidad recibida.
- Fecha y hora de la llamada o mensaje, así como el servicio o producto promocionado.