Tras semanas de polémica por el aumento desproporcionado en los precios de hospedaje, alimentos y productos básicos en Tulum, Quintana Roo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó un operativo especial.
De acuerdo con la información, este derivó en la suspensión de varios hoteles, restaurantes y comercios, ya que se detectaron violaciones recurrentes a la Ley Federal de Protección al Consumidor, principalmente por no exhibir precios de manera clara, en español y en moneda nacional.
ALTOS PRECIOS EN HOSPEDAJE EN EL PARQUE JAGUAR
La Profeco advirtió una marcada diferencia entre las tarifas de hoteles ubicados en el centro de Tulum y aquellos situados dentro del Parque Jaguar, zona conocida por sus costos elevados.
Durante las verificaciones, se encontraron los siguientes promedios:
- Habitación sencilla: 3,577.50 pesos por noche.
Rango: de 1,200 a 10,569 pesos.
Hotel más caro: Mi Amor.
- Habitación doble: 4,771.94 pesos por noche.
Rango: de 2,200 a 13,860 pesos.
Hotel más caro: Diamante K.
Estas cifras contrastan con el centro de Tulum, donde los precios de las habitaciones sencillas oscilan entre los 600 y mil 200 pesos, y las dobles entre 700 y mil 400 pesos por noche.
Como resultado, Profeco suspendió cuatro hoteles del Parque Jaguar: Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum, ya que presentaron algunas irregularidades, como: falta de exhibición de tarifas, ausencia de términos y condiciones, inducción al pago de propina, entrega incompleta de comprobantes y precios mostrados en moneda extranjera o en idiomas distintos al español.

IRREGULARIDADES TAMBIÉN EN SUPERMERCADOS Y COMERCIOS
Por otra parte, el operativo se extendió a tiendas de autoservicio, farmacias y abarrotes; de ocho negocios inspeccionados —incluyendo Súper San Francisco de Asís, Walmart, Chedraui Tulum, Comercializadora Farmacéutica del Sureste, Proveedora del Panadero y Farmacon— todos, a excepción de Farmacon, fueron sancionados o recibieron medidas de suspensión por no exhibir precios adecuadamente y por omitir información sobre garantías y políticas de devolución.
De forma paralela, la dependencia revisó precios en tiendas de conveniencia como OXXO, 7-Eleven y GO MART, detectando que esta última presentó los costos más altos en comparación con el promedio nacional.
GUACAMOLE, TACOS Y HAMBURGUESAS ENTRE LOS ALIMENTOS MÁS CAROS
Como parte del monitoreo, realizado mediante el programa Quién es Quién en los Precios (QQP), Profeco visitó 29 negocios —22 de ellos ubicados dentro del Parque Jaguar— donde fueron detectados precios estratosféricos en productos comunes, como:
Guacamole: 280 pesos por orden (mínimo 160; promedio 226.92 pesos).
Hamburguesa sencilla: más de 400 pesos (mínimo 270; promedio 348.18 pesos).
Orden de tres tacos: 400 pesos (mínimo 240; promedio 306.31 pesos).
Tres quesadillas: mínimo 120 pesos; promedio 201.25; máximo 290 pesos.
Y para que los elevados precios no vuelvan a presentarse en ese destino turístico, Profeco seguirá aplicando operativos en Tulum, ante las denuncias de consumidores por el encarecimiento de bienes y servicios turísticos.
Finalmente, recordó que cualquier persona puede presentar quejas en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) o a través de sus canales oficiales de atención.




