El pan de caja es un alimento esencial en la mayoría de los hogares mexicanos, utilizado en desayunos, almuerzos y cenas. Sin embargo, no todos los panes disponibles en el supermercado ofrecen la misma calidad nutricional.
Con el objetivo de orientar a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 46 tipos de pan de caja disponibles en el mercado mexicano. Este estudio evaluó aspectos clave como el contenido de fibra, sodio y azúcar para identificar la opción más saludable.
TIPOS DE PAN DE CAJA: ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN?
En los supermercados es común encontrar pan blanco, multigrano e integral. De estos, el pan integral es el que más beneficios aporta al organismo, gracias a su alto contenido de fibra y su menor impacto en los niveles de azúcar en sangre.
No obstante, algunos productos etiquetados como "integrales" contienen cantidades elevadas de azúcar y sodio, lo que reduce sus ventajas.
EL PAN INTEGRAL MÁS SALUDABLE SEGÚN PROFECO
Tras evaluar diversos productos, Profeco determinó que el Pan Bimbo Cero Cero es una de las opciones más saludables. Sus características nutricionales incluyen:
- Bajo contenido de azúcar: 5.7 g por cada 100 g.
- Menos sodio: 215 mg por cada 100 g.
- Alto contenido de fibra: 5.8 g por cada 100 g.
A pesar de sus beneficios, este pan no es de los más populares entre los consumidores. Si buscas una alternativa más saludable para tu alimentación diaria, el Pan Bimbo Cero Cero podría ser una excelente opción en tu próxima compra.
