En un mercado lleno de opciones, elegir una leche de calidad puede ser todo un reto. Con tantas marcas y variedades en los anaqueles, los consumidores mexicanos buscan productos que no solo sean nutritivos, sino que también cumplan con los estándares de calidad.
Para ayudar en esta decisión, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)publicó un análisis detallado en su Revista del Consumidor de septiembre, donde evalúa diferentes tipos de leches y productos lácteos disponibles en México. Aquí te contamos qué marcas destacaron y cómo puedes tomar una decisión informada.
UN ESTUDIO EXHAUSTIVO
La Profeco analizó 85 productos lácteos ultrapasteurizados, desde leches enteras hasta opciones deslactosadas, parcialmente descremadas, semidescremadas, descremadas y productos lácteos combinados, con o sin grasa vegetal.
También se incluyeron bebidas lácteas con grasa vegetal. Cada producto fue evaluado según las normas oficiales mexicanas, verificando aspectos como su composición, etiquetado y valor nutrimental. Este análisis busca dar claridad a los consumidores para que elijan opciones que se ajusten a sus necesidades y expectativas.
LECHE ENTERA
Si prefieres la leche entera, el estudio de Profeco destaca varias marcas que cumplen con los requisitos de calidad y ofrecen información clara en su etiquetado. Entre las opciones más confiables están Alpura Selecta, Borden, Bové, Great Value, Lala, Lala Orgánica, Liconsa Plus, Los Volcanes Cremería Chalco, San Marcos, Santa Clara, Selecto Brand, Sello Rojo, Tamariz, Vaca Blanca y Valley Foods.
Estas leches contienen entre 3 y 3.5 gramos de proteína por cada 100 mililitros, de 3.1 a 3.9 gramos de grasa y aportan entre 57 y 68 kilocalorías por porción. Esto asegura que, sin importar la marca, obtendrás un producto que cumple con lo prometido en su envase.
OPCIONES DESLACTOSADAS
Para quienes buscan leches deslactosadas, el estudio también tiene buenas noticias. Marcas como Alpura Selecta, Lala, Lala Orgánica y Selecto Brand, en sus versiones enteras, demostraron cumplir con los estándares de calidad. Además, en la categoría de leches parcialmente descremadas deslactosadas, opciones como Alpura, Borden, Great Value, Lala, San Marcos, Sello Rojo y Tamariz destacaron por su cumplimiento en parámetros de proteína, grasa y etiquetado claro. Algunas marcas, como Lala 100 + Calcio y Lala 100 + Proteína, van más allá al usar técnicas como la ultrafiltración para aumentar el contenido de calcio o proteína, ofreciendo un plus para quienes buscan beneficios adicionales.
PRODUCTOS LÁCTEOS COMBINADO
En el caso de los productos lácteos combinados con grasa vegetal, el análisis de Profeco confirma que marcas como Aurrera, Boreal Plus, Chedraui, Nutri Clásica, Precíssimo, Tamariz Más, Forti Plus, Lacti Bu y Más Amor Que Nutre cumplen con la normativa.
Aunque su contenido de proteína puede ser menor que el de las leches tradicionales, estas opciones son claras en su etiquetado, lo que ayuda a evitar confusiones. También hay versiones deslactosadas de estos productos, como Aurrera, Forti Plus y Nutri Deslactosada, ideales para quienes tienen necesidades específicas.
CUIDADO CON EL ETIQUETADO ENGAÑOSO
Un hallazgo importante del estudio es que no todos los productos son tan claros como deberían. La Profeco señaló que "Lacti Lac" tiene un etiquetado que podría confundir a los consumidores, ya que se presenta de manera similar a un producto lácteo combinado con grasa vegetal, pero no cumple con una denominación clara.
Este tipo de observaciones resalta la importancia de leer con atención las etiquetas y elegir marcas que sean transparentes con su información.