Mes del Testamento: Estos son los requisitos para obtener el 50% de descuento en septiembre

Es importante garantizar certeza jurídica y que las personas puedan heredar sus bienes de manera ordenada, para evitar conflictos familiares

Este 2025 se celebra la edición 23 de esta campaña nacional llamada "Septiembre, Mes del Testamento"
Este 2025 se celebra la edición 23 de esta campaña nacional llamada "Septiembre, Mes del Testamento"

Desde el 2003, la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano impulsan la cultura del testamento en México con la campaña nacional "Septiembre, Mes del Testamento", que este año celebra su 23ª edición.

El objetivo es garantizar certeza jurídica y que las personas puedan heredar sus bienes de manera ordenada, evitando conflictos familiares.

BENEFICIOS DEL MES DEL TESTAMENTO EN MÉXICO

  • Durante todo septiembre, el Gobierno de México, en conjunto con gobiernos estatales y notarios de todo el país, ofrece beneficios únicos, entre ellos:
  • Descuentos de hasta el 50% en el costo del testamento.
  • Asesoría jurídica gratuita para resolver dudas.
  • Atención los sábados en la mayoría de las notarías para quienes no pueden acudir entre semana.

PASOS PARA TRAMITAR TU TESTAMENTO

¿Qué necesitas para hacer tu testamento? El trámite es personal y consta de seis pasos:

  1. Acudir a la notaría de tu elección.
  2. Presentar identificación oficial.
  3. Proporcionar tus datos generales.
  4. Contar con testigos en caso de que el notario lo requiera.
  5. Realizar el pago con el descuento correspondiente.
  6. Expresar tu voluntad y decidir quién heredará tus bienes.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS GENERALES PARA TRAMITAR TU TESTAMENTO?

Aunque pueden variar según el estado, generalmente se pide:

  • Ser mayor de edad.
  • Presentar identificación oficial y CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Acudir personalmente a la notaría participante.
  • Indicar los nombres completos y parentesco de los herederos.
  • Tener clara la distribución de los bienes.

¿QUÉ PUEDES HEREDAR?

El testamento no solo incluye bienes materiales:

  • Bienes: Muebles e inmuebles.
  • Derechos como marcas registradas.
  • Obligaciones: Deudas que se cubrirán hasta donde alcance el patrimonio.

Además, puedes modificar tu testamento cuantas veces quieras; el último siempre será válido. Si lo extravías, puedes solicitar una copia en la notaría donde lo hiciste.

En algunos estados se exigen testigos (por ejemplo, dos en Aguascalientes y Yucatán, tres en Chihuahua, Oaxaca, Zacatecas, entre otros). También son necesarios si el testador no sabe leer, escribir, firmar o tiene alguna discapacidad.

Consulta el directorio oficial del Notariado Mexicano para conocer a qué notaría acudir. No dejes tu patrimonio al azar. Este septiembre, aprovecha el 50% de descuento y asegura la tranquilidad de tu familia.