En México hay una importante producción de frutas, pero una de ellas ha logrado posicionar al país como el cuarto productor importante a nivel mundial
Por: Karla Salinas
México, desde hace años, se ha destacado por ser un país con una importante producción agrícola, teniendo la capacidad de cultivar gran parte de las frutas y verduras, permitiendo que los consumidores tengan la accesibilidad de adquirir productos frescos, de gran sabor y calidad.
La Profeco ha destacado que de todos los productos naturales que produce el país, hay uno que se destaca, puesto que crece abundantemente en el territorio nacional. A continuación te detallaremos de qué fruta natural se trata para que la conozcas.
¿QUÉ ALIMENTO SE PRODUCE FÁCILMENTE?
En la última edición de la Revista del Consumidor de la Profeco, la procuraduría realizó un solo artículo sobre la naranja, una fruta natural que logra crecer abundantemente en México, por lo que el país es el cuarto productor del cítrico a nivel mundial, resaltando lo bien que se da el alimento.
La misma procuraduría resalta que, a nivel nacional, los dos estados que son los principales productores, se encuentran Veracruz con el 36.9% y Tamaulipas con 24.5% de producción, siendo una fruta ampliamente consumida a lo largo del año y del país.
Para darnos un ejemplo de la importante producción que se genera, entre el 2014 al 2023, se ha logrado una producción promedio de 4 millones 680 mil toneladas. Concretamente, en el 2023 se lograron juntar 4 millones 942 mil 659 toneladas.
¿CÓMO ESCOGER LA MEJOR?
Aunque la naranja es una fruta natural que crece abundantemente en México, es importante saber escoger las mejores, con la finalidad de llevar el mejor producto a nuestra cocina. La Profeco recomienda que sigamos unos sencillos pasos:
Evita las que tengan golpes, magulladuras o presenten olor a rancio.
Opta por las de piel tersa, uniforme y brillante, suelen ser las de mejor sabor.
Huele su piel. Si percibes los olores cítricos intensamente, es muy posible que su pulpa sea dulce.
Observa si aún tiene el cádiz y si es de color verde, esto nos indicará la frescura.
Si su ombligo es más ancho, hay mayor probabilidad de más jugosidad.
¿CUÁNDO ES LA MEJOR TEMPORADA PARA SU CONSUMO?
Aunque ahora es una fruta natural que podamos encontrar durante todo el año en ciertos establecimientos. La Profeco resalta que de febrero a junio se cortan las primeras naranjas producidas, siendo los ejemplares de mejor calidad, además de destacarse por ser los mayores volúmenes de exportación.
Por lo que será posible encontrarla aún en los supermercados de diciembre a marzo o hasta abril, siendo una gran oportunidad para encontrarlas en los supermercados, siendo un alimento ideal para el invierno, puesto que nos ayuda a reforzar nuestro sistema inmune ante enfermedades respiratorias.
El Gobierno de México, aunque resalta que es un producto originario de China, eso demuestra que la naranja se ha logrado adaptar a otros suelos y clima, permitiendo que en territorio nacional crezca abundantemente, logrando posicionarse en los primeros lugares de la producción mundial.
