Presentan plan de la CFE para la expansión del sistema eléctrico en México

Esta estrategia de fortalecimiento tiene el objetivo de aumentar considerablemente la infraestructura eléctrica nacional para una mayor capacidad

Presentan plan de la CFE para la expansión del sistema eléctrico en México

Como parte de las acciones para garantizar la seguridad energética de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó este miércoles su Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.

Este plan que contempla una inversión federal de 624 mil 618 millones de pesos y tiene como objetivo ampliar, modernizar y optimizar las capacidades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en todo el país.

Durante su participación en La Mañanera, la directora general de la CFE, Emilia Calleja, destacó que el plan responde a la necesidad de atender el crecimiento sostenido de la demanda energética, impulsado por el desarrollo económico, el aumento poblacional y el surgimiento de nuevos polos industriales en diversas regiones.

"El objetivo es construir un sistema eléctrico más robusto, eficiente y confiable, que responda al dinamismo actual y futuro de México", señaló Calleja desde Palacio Nacional.

BUSCAN MÁS CAPACIDAD PARA UN MÉXICO EN CRECIMIENTO

El primer eje del plan es el fortalecimiento de la generación eléctrica, con la incorporación de 29 mil 74 megawatts de nueva capacidad instalada, mediante la colaboración de la CFE y empresas privadas.

Esta expansión permitirá atender a una creciente base de usuarios residenciales, comerciales e industriales, y representa un aumento considerable en la infraestructura energética nacional. Para esta fase, se destinarán 427 mil 624 millones de pesos, reflejando el peso estratégico de la generación en la visión de mediano y largo plazo de la empresa estatal.

PLAN PARA LA AMPLIACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA RED ELÉCTRICA EN MÉXICO

El segundo componente se enfoca en la transmisión de energía. Se realizarán trabajos de tendido de cable, ajuste de potencia reactiva y activa, para reforzar la red existente y garantizar la estabilidad del suministro, incluso en zonas de difícil acceso o de rápido crecimiento.

Aunque originalmente se contemplaban 145 proyectos, el número se incrementó a 158 tras una actualización del diagnóstico del sistema, con una inversión prevista de 124 mil 524 millones de pesos.

ELECTRIFICACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA "ÚLTIMA MILLA"

La tercera fase del plan aborda la distribución de energía, buscando llevar electricidad de manera eficiente a hogares, negocios y comunidades. Se prevé la construcción de 97 nuevas subestaciones y la ampliación de 95 subestaciones existentes.

Asimismo, se incrementará el número de obras de electrificación de 36 mil 966 a 42 mil 221, mejorando la cobertura en zonas rurales y marginadas, junto con 6 mil 875 proyectos de modernización de redes de distribución. Para esta etapa se asignarán 72 mil 470 millones de pesos.

La directora de la CFE subrayó que esta estrategia no solo busca atender las necesidades actuales, sino también anticiparse a los retos futuros en materia energética, bajo criterios de eficiencia operativa, equidad territorial y sostenibilidad.

"No se trata únicamente de construir más infraestructura, sino de hacerlo con planeación, con responsabilidad social y con visión de futuro", enfatizó Calleja.