La historia de Volkswagen en México comenzó hace más de cinco décadas, marcando un antes y un después en la industria automotriz del país. Pero ¿por qué la empresa alemana decidió instalarse en Puebla?
En 1965, la marca decidió instalarse en Puebla tras la cancelación de las restricciones de importación de automóviles nuevos ensamblados en el extranjero. Esta decisión estratégica permitió a Volkswagen establecer una base sólida en México para atender tanto al mercado local como al internacional.
HISTORIA DE LA PLANTA VOLKSWAGEN EN PUEBLA

Desde su apertura en octubre de 1967, la planta de Volkswagen ubicada en las afueras de Puebla de Zaragoza se ha consolidado como uno de los centros de manufactura más importantes del Grupo Volkswagen a nivel mundial.
En sus primeros años, esta planta fue responsable de producir vehículos icónicos como el Vocho, la Combi, el Safari y el Golf, que rápidamente se ganaron un lugar en la vida y la historia automotriz de los mexicanos.
Actualmente, esta planta no solo es la más grande del país, sino también la segunda más grande del grupo fuera de Alemania. Su impacto ha sido clave en el crecimiento económico, social y tecnológico de Puebla y de todo México.
Gracias a su ubicación estratégica en el corazón del país, Puebla se convirtió en el sitio ideal para establecer una base operativa eficiente y conectada con los mercados internacionales.
¿QUÉ MODELOS DE VOLKSWAGEN SE FABRICAN EN PUEBLA?
Hoy en día, la planta fabrica modelos emblemáticos como el Jetta, Tiguan y Taos, y aproximadamente el 80 por ciento de los vehículos producidos se destinan a la exportación, lo que reafirma el papel central de esta planta en la estrategia global de Volkswagen.
Más allá de ser una fábrica, Volkswagen Puebla es un símbolo de innovación y tradición, un espacio donde miles de familias mexicanas han encontrado estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo personal y profesional.
El éxito de esta planta no sería posible sin el trabajo en equipo y el respaldo tecnológico de última generación que caracteriza sus procesos de fabricación. Cada vehículo producido en Puebla refleja el compromiso de Volkswagen con la calidad, la sostenibilidad y la excelencia.
PLANTA VOLKSWAGEN EN GUANAJUATO
En 2013, el alcance de Volkswagen en México se expandió con la apertura de la planta de motores en Silao, Guanajuato. Esta instalación se especializa en la producción de motores TSI de alta eficiencia, que posteriormente se envían a Puebla para ser ensamblados en los vehículos.
Así, ambas plantas en Puebla y Silao trabajan en perfecta armonía, consolidando a México como un pilar clave en la cadena de suministro global de Volkswagen. Este vínculo ha permitido un desarrollo conjunto entre la marca y la región, reafirmando el papel de México como líder en la industria automotriz global.
El arraigo de Volkswagen en Puebla no solo se explica por razones estratégicas y logísticas, sino también por la relación cercana que la empresa ha construido con la comunidad local a lo largo de los años.