¿Por qué se iza a toda asta la bandera hoy 5 de septiembre? Este 2025 se conmemora por primera vez

A partir de este año, Claudia Sheinbaum anunció que esta fecha quedó inscrita en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales

¿Por qué se iza a toda asta la bandera hoy 5 de septiembre? Este 2025 se conmemora por primera vez

A partir de este 2025, cada 5 de septiembre la bandera de México se izará a toda asta para conmemorar un nuevo día festivo nacional: el Día de la Mujer Indígena.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que esta fecha quedó inscrita en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, luego de que el Congreso aprobara una reforma para reconocer de manera oficial a este sector de la población históricamente invisibilizado.

¿QUÉ SIMBOLIZA LA BANDERA A TODA ASTA?

El izamiento a toda asta simboliza orgullo, respeto y celebración de acontecimientos trascendentes para la nación. Hasta ahora, el calendario marcaba fechas como el Día de la Bandera, el Aniversario del inicio de la Independencia o la promulgación de la Constitución.

Desde este año, se suma el 5 de septiembre como jornada en la que el lábaro patrio ondeará en lo más alto en honor a las mujeres indígenas.

"Hace un mes, más o menos, se aprobó en el Congreso una modificación a la ley del Escudo Nacional, ahí vienen las efemérides, es decir, qué días conmemoramos en nuestro país y este día, ahora está además por ley, se le eleva la bandera en honor a las mujeres indígenas", explicó Sheinbaum.

AÑO DE LA MUJER INDÍGENA

imagen-cuerpo

El Gobierno de México también declaró que todo el 2025 será considerado el año de la mujer indígena, con el objetivo de visibilizar sus aportaciones en la transmisión de las lenguas, la preservación cultural y el sostenimiento de sus comunidades.

Como parte de esta conmemoración, se presentó la traducción de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a diversas lenguas indígenas, para garantizar que este sector de la población acceda a la información en su idioma materno.

Sheinbaum subrayó que esta iniciativa busca reparar una deuda histórica: "Queremos reivindicar a las mujeres indígenas, porque son esencia de México, quienes transmiten la cultura, las lenguas y sostienen a sus familias.

Durante años fueron discriminadas por ser mujeres, por su origen y por el color de su piel. Hoy reconocemos que tienen los mismos derechos que cualquier otra mujer y cualquier hombre".

Con esta nueva efeméride, México reafirma su compromiso con la igualdad y con la dignificación de las mujeres indígenas, quienes a partir de ahora tendrán un día nacional en su honor.