¿Por qué no habrá megapuente en septiembre por el Día de la Independencia?

A diferencia de otras fechas conmemorativas que se recorren para generar fines de semana largos, en esta ocasión no se moverá por la siguiente razón

Los estudiantes y trabajadores tendrán únicamente ese día libre, sin posibilidad de unirlo con el fin de semana previo
Los estudiantes y trabajadores tendrán únicamente ese día libre, sin posibilidad de unirlo con el fin de semana previo

Con la llegada de septiembre, los mexicanos esperan con entusiasmo las fiestas patrias y, por supuesto, los descansos que acompañan a esta celebración. Sin embargo, este 2025 no habrá megapuente con motivo del Día de la Independencia.

¿QUÉ ESTABLECE LA LFT SOBRE EL 16 DE SEPTIEMBRE?

El 16 de septiembre, Día de la Independencia, es considerado un día de descanso obligatorio en todo el país, tal como lo estipula el Artículo 74 de la LFT.

A diferencia de otras fechas conmemorativas que se recorren para generar fines de semana largos, esta no se mueve: se respeta el día exacto.

Esto significa que en 2025 el feriado caerá en martes, por lo que estudiantes y trabajadores tendrán únicamente ese día libre, sin posibilidad de unirlo con el fin de semana previo.

¿CUÁNDO SERÁ EL PRIMER PUENTE DEL CICLO ESCOLAR 2025-2026?

En el calendario escolar de la SEP, el primer puente oficial llegará hasta el viernes 26 de septiembre, con la primera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Ese día no habrá clases en escuelas de educación básica, lo que permitirá un descanso de tres días para los estudiantes, aunque no para la mayoría de los trabajadores.

1 DE SEPTIEMBRE: EL PRIMER INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM

Aunque ha circulado en redes sociales la idea de que ese día sería inhábil, la LFT no lo reconoce como feriado oficial el Primer Informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que actividades laborales y escolares continuarán con normalidad.

Finalmente, si debes trabajar el 16 de septiembre, la ley también te protege: el Artículo 75 establece que debes recibir pago triple, es decir, tu salario diario más el doble adicional por haber laborado en día festivo. Y si además cae en domingo, se suma la prima dominical prevista en el Artículo 71.

En resumen, este 2025 no habrá megapuente por las fiestas patrias y el descanso será solo el día martes 16, así que anótalo en tu calendario y organízate para celebrar sin sorpresas.