Aunque sea una práctica muy conocida, la realidad es que podría acarrearte problemas de estética y también de riesgo
Por: Edel Osuna
Una cocina de tiempos modernos difícilmente se concibe sin uno de sus artículos de línea blanca más necesarios: la estufa. Y cuando es nueva no queremos que nada la ensucie, por lo que constantemente la estás limpiando.
Pero como todo en esta vida cansa, hasta la limpieza cansa, por lo que los mexicanos recurren a una práctica muy vieja, pero, aparentemente, nos ayuda para mantener la estufa impecable: forrarla de papel alumino.
No obstante, lo que pareciera una inofensiva práctica, en realidad podría ser contraproducente, ya que no es bueno forrarlas de este material para que nos dure más o se conserve limpia por más tiempo.
LO FAVORABLE DEL PAPEL ALUMINIO EN LA ESTUFA

Pero antes de lo negativo del papel aluminio en la cocina, te contamos lo favorable, pues ayuda a que los alimentos se calienten más rápido, con el consabido ahorro en gas, pues este material refleja el calor hacia arriba.
Es cierto que mantiene la estufa limpia por más tiempo, lejos del horrible cochambre, además de que la cuidas; sin embargo, no son argumentos sólidos para esta práctica, que en realidad podría ser muy peligroso tanto para ti, como para tu familia.
El riesgo subyacente en forrar la estufa con aluminio es que es un metal excelente conductor de calor, por lo que puede quemarse y hasta derretirse, dañando la estructura de tu estufa.
Aunque hay papel aluminio de distinto espesor, siguen siendo “papel”, por lo que existe un elevado riesgo de quemarse, ya que al tocarlo en su punto más alto de calor podría hacer que se te pegara a la piel.
Ahora bien, en caso de que la estufa se raye por la fricción del aluminio, en realidad hará que tu estufa se vea vieja, menos bonita, pues, además de que el cochambre podría incrustarse en las zonas dañadas, haciéndolo más difícil quitar.
Tampoco la estufa debe forrarse con papel aluminio, pues este material bloquea totalmente o parcial las salidas de gas, si este no es colocado con sumo cuidado, lo que afecta la flama, evitando que tu comida se cocine uniformemente, además de que podría generarse una fuga de gas, pudiendo provocar una explosión.
Por ello, aunque es una práctica llamativa y sí, evita la suciedad y cuida la estética, en realidad lo más recomendable es limpiar la estufa después de usarla.