Las vallas metálicas que resguardan Palacio Nacional volvieron a convertirse en un gran lienzo de inconformidad este sábado 15 de noviembre, previo y durante la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México.
A primera hora, colectivos y jóvenes pintaron nuevamente la palabra "NARCOESTADO" sobre las barreras colocadas en el Zócalo capitalino, una intervención que se ha repetido en distintas movilizaciones recientes.

ONE PIECE PRESENTA EN LA MARCHA GENERACIÓN Z
En esta ocasión estuvo acompañada por un elemento que ya distingue a este movimiento en varias ciudades del mundo: una bandera gigante inspirada en One Piece.
La enorme manta, colocada frente a Palacio Nacional, reproducía el símbolo pirata que se ha convertido en emblema de la Generación Z, acompañado del mensaje "Narcoestado".
Esta imagen, presente en distintas marchas internacionales de este mismo movimiento, pretende representar, según sus organizadores, la lucha contra la corrupción, la impunidad y la inseguridad, inspirándose en el espíritu rebelde y justiciero de la popular serie japonesa.
Desde Paseo de la Reforma comenzaron a llegar los primeros grupos de manifestantes. Jóvenes, familias y adultos vestidos de blanco avanzaron hacia el Zócalo con pancartas, banderas de México y sombreros característicos: unos, similares al usado por el alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo; otros, al icónico sombrero de Luffy, protagonista de One Piece.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO Y LAS DEMANDAS PRINCIPALES DE LA MARCHA?
Ambos símbolos se fusionaron en una sola narrativa que exige justicia, seguridad y un alto a la violencia.
El objetivo central de la marcha, señalaron los convocantes, es exigir acciones reales contra la inseguridad y visibilizar el hartazgo acumulado por años de violencia que ha afectado especialmente a jóvenes en todo el país.
Las consignas no dejaron espacio para interpretaciones: "Carlos no murió, el gobierno lo mató", "Fuera Morena", "Narcopresidenta", "Sombrerazos sí, abrazos no", "Revocación de mandato", entre otras, resonaron a lo largo de Reforma mientras la protesta avanzaba bajo la vigilancia de decenas de elementos antimotines.
¿POR QUÉ LLEVAN SOMBREROS LOS ASISTENTES DE LA MARCHA?
Aunque la marcha de la Generación Z coincidió en ruta y horario con la llamada Marcha del Sombrero, ambas movilizaciones no se unificaron.
Sin embargo, compartieron un mismo hilo conductor: la figura de Carlos Manzo, cuya muerte detonó un movimiento que hoy mezcla indignación, símbolos culturales y una creciente participación juvenil.

A una hora del arranque, la atmósfera frente al Ángel de la Independencia ya era vibrante: banderas gigantes, carteles con mensajes como "Todos somos Carlos Manzo" y una marea de sombreros marcaban el inicio de un recorrido cuyo destino final, el Zócalo capitalino, estaba ya anticipadamente pintado con la palabra que resume el motivo principal de esta protesta: NARCOESTADO.




