El asesinato de Efrén Neftalí Adame García, líder de la sección 110 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guerrero, volvió a encender las alertas sobre la violencia que enfrenta el sector sindical en la entidad y el clima de inseguridad que atraviesa el estado.
LO MATARON FRENTE A SUS HIJOS
El ataque ocurrió la tarde del viernes 14 de noviembre en el municipio de Marquelia, cuando sujetos armados irrumpieron en una tienda de lácteos donde el dirigente sindical se encontraba acompañado de sus hijos.
De acuerdo con reportes locales, los agresores llegaron alrededor de las 14:30 horas, en plena zona comercial del bulevar principal de Marquelia, un área conocida por su constante afluencia.
Sin mediar palabra, abrieron fuego contra Adame García y lo atacaron en al menos siete ocasiones, provocándole la muerte de manera inmediata. Testigos buscaron refugio mientras la escena quedaba marcada por el caos y el miedo.
Más tarde, elementos de seguridad municipal, estatal y ministerial acordonaron el lugar y realizaron el levantamiento del cuerpo.
La muerte del dirigente fue confirmada por el senador Manuel Añorve Baños, quien lamentó el hecho y envió condolencias a la familia. Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni la propia CTM han emitido postura oficial sobre el ataque.
¿QUIÉN ERA EFRÉN NEFTALÍ ADAME?

Efrén Neftalí Adame García había sido reelegido el 8 de septiembre como secretario general de la sección 110 de la CTM en Marquelia. En su toma de protesta, aseguró que trabajaría por fortalecer la unidad de los trabajadores y proteger sus derechos laborales.
Su familia ha tenido una presencia significativa en la política regional: su padre, Efrén Adame Montalván, fue alcalde de Ometepec en tres ocasiones: primero con el PRD (2008-2012) y posteriormente en dos periodos con el PRI (2018-2021 y 2021-2024).
Actualmente enfrenta un proceso penal por delitos electorales relacionados con el uso indebido de recursos públicos en 2021.
El asesinato del líder sindical ocurre en un contexto complicado para Guerrero, donde las agresiones contra funcionarios, trabajadores del gobierno y líderes locales han ido en aumento.
VIOLENCIA EN GUERRERO
Tan solo esta semana también fue asesinado Luis Alberto Rueda Maldonado, jefe de Vía Pública del Ayuntamiento de Chilpancingo, en otro ataque directo perpetrado por hombres armados.
La CTM, una de las centrales obreras más antiguas e influyentes del país, enfrenta desde hace años una disminución de presencia y control territorial en varios estados, en parte debido a la fragmentación sindical y a la violencia que golpea a sectores transportistas, de obras y comercio informal, especialmente en regiones como Guerrero.
En la entidad, diversas secciones de la CTM han denunciado presiones, amenazas y disputas por el control de rutas y espacios laborales, lo cual ha generado un entorno riesgoso para dirigentes y agremiados.
El homicidio de Adame García no solo representa una pérdida para su gremio, sino que subraya el clima de vulnerabilidad que viven los liderazgos sindicales en zonas donde la delincuencia organizada mantiene fuerte presencia.
Su asesinato añade presión a las autoridades, que siguen sin esclarecer la mayoría de los casos recientes y sin ofrecer garantías efectivas para quienes encabezan actividades laborales y administrativas en la región.




