Muchas personas se preguntan si la CFE impone algún cargo adicional por la instalación de paneles solares en los hogares
En los últimos años, los paneles solares han ganado popularidad en México debido a su capacidad para reducir el costo del recibo de luz emitido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, muchas personas se preguntan si la CFE impone algún cargo adicional por la instalación de estos sistemas en los hogares. Esto es lo que dicen las autoridades.
¿SE DEBE PAGAR UNA CUOTA EXTRA A LA CFE POR INSTALAR PANELES SOLARES?
Si se decide instalar paneles solares en casa, se debe notificar a la CFE, pero no es necesario pagar ninguna cuota adicional. No obstante, el grado de independencia energética que se pueda alcanzar dependerá de la capacidad del sistema instalado. Existen tres tipos de contrato según el esquema de conexión:
- Medición Neta de Energía: En este esquema, la electricidad generada por los paneles solares se compara con la consumida en el hogar. La CFE solo cobra la diferencia entre ambas.
- Facturación Neta: En este caso, la energía producida y la consumida se manejan de manera independiente. El usuario paga solo por la electricidad suministrada por la CFE.
- Venta Total de Energía: Si los paneles solares generan suficiente energía, el usuario puede cerrar completamente su contrato con la CFE y vender la electricidad generada.
La instalación de paneles solares no genera un costo adicional ante la CFE. Sin embargo, si continúa el uso de la red eléctrica, se seguirá recibiendo un recibo de luz, cuyo monto dependerá del consumo residual.
¿LA CFE REGALA PANELES SOLARES?
Es importante aclarar que la CFE no cuenta con programas para regalar paneles solares. Sin embargo, existen alternativas para adquirirlos mediante financiamiento. Entre ellas se encuentra el Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI), el cual permite pagar el sistema fotovoltaico a través del recibo de luz.
Además, la Secretaría de Energía (Sener) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) ofrecen programas de financiamiento para la adquisición de estos sistemas. No obstante, estas iniciativas operan de manera independiente a la CFE.
Con estas opciones, los usuarios pueden acceder a tecnologías limpias y reducir su dependencia de la red eléctrica convencional, contribuyendo así al ahorro y al uso de energía sustentable.