Olinia: Avances sobre la creación del vehículo eléctrico mexicano

Este proyecto del gobierno de Claudia Sheinbaum es parte del compromiso de campaña de la ahora presidenta de México

Por: Marcela Islas

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, destacó los avances del proyecto Olinia, la nueva armadora de autos eléctricos impulsada por el Gobierno federal. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, reafirmó el compromiso de presentar los avances de este innovador proyecto cada 15 días.

"Va avanzando. Vamos a ir presentando cada 15 días a lo mejor estos proyectos y los avances", comentó la mandataria, subrayando la importancia de mantener informada a la ciudadanía sobre los avances y las iniciativas en curso.

¿CÓMO SE PRODUCIRÁ OLINIA?

El proyecto Olinia fue dado a conocer a principios de enero como la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos, una iniciativa que pretende ofrecer alternativas de movilidad más sostenibles y accesibles para los ciudadanos.

La presidenta también invitó a los responsables del proyecto a presentar un informe más detallado en los próximos dos meses.

"Los invitamos (a los encargados) como en unos dos meses de nuevo para que nos informen cómo va el proyecto Olinia y vienen otros proyectos que estamos desarrollando y que vamos a informar a todo el pueblo de México a través de la mañanera", agregó Sheinbaum.

¿CUÁNTO COSTARÁ PRODUCIR OLINIA?

Olinia tiene como objetivo la fabricación de tres modelos de vehículos eléctricos para el año 2030, con precios que van desde los 90 mil hasta los 150 mil pesos. Los modelos incluirán un minivehículo de movilidad personal, un vehículo destinado a la "movilidad de barrio" para distancias cortas y un vehículo de entrega para mercancías de última milla.

Esta armadora combinará capital público y privado, lo que permitirá ampliar su alcance y efectividad en el desarrollo de estos vehículos. Con este equipo, el proyecto tiene el respaldo de la investigación tecnológica nacional, lo que asegura la viabilidad y el potencial de los vehículos que se desarrollarán.

Para el desarrollo del modelo, el Gobierno federal ha creado un equipo de investigadores de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México, quienes contarán con un presupuesto de 25 millones de pesos (aproximadamente 1.25 millones de dólares) este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes