Ted Sarandos, director ejecutivo asociado de Netflix, hizo pública este jueves una inversión millonaria para la producción de series y películas
Por: Brayam Chávez
Netflix hizo pública una significativa inversión en nuestra nación. Ted Sarandos, el director ejecutivo de la compañía de transmisión en línea, acudió al Palacio Nacional con el propósito de informar sobre la inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas.
¿CÓMO FUE EL ANUNCIO?
Ted Sarandos, director ejecutivo asociado de Netflix, hizo pública este jueves una inversión de mil millones de dólares para la producción audiovisual de series y películas durante los próximos cuatro años.
"Hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México para los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país", informó el CEO de Netflix en la mañanera.
Recordó los productos audiovisuales realizados con talento de México que han resultado exitosos. Por ejemplo, programas como "Club de Cuervos" y "Pedro Páramo". Sostuvo que para Netflix es esencial mantenerse a nivel local y respaldar a la industria creativa de las naciones. Además, crea puestos de trabajo y tiene un efecto económico en la nación.
Agregó que la industria audiovisual tiene un impacto de 3 mil millones de dólares en nuestro país. "Nuestro viaje en México nos ha llevado de norte a sur; hemos producido en más de 50 locaciones", sentenció Sarandos.
También se realizarán colaboraciones con los estudios Churubusco.
¿CÓMO BENEFICIA A MÉXICO LA INVERSIÓN DE NETFLIX?
El dirigente subrayó que esta inversión promoverá el crecimiento del sector audiovisual, una industria que en la actualidad produce 3 mil millones de dólares para el Producto Interno Bruto de México. Además, indicó que la iniciativa potenciará la generación de puestos de trabajo y generará nuevas posibilidades para los profesionales del entretenimiento a lo largo de todo el país.
Con esta promesa, Netflix refuerza su compromiso con México como un núcleo esencial de producción en América Latina, fortaleciendo a la nación como un líder mundial en la generación de contenido para cine y televisión. Según datos de EFE.