Teresa González Murillo, miembro del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, falleció este miércoles tras haber resultado herida en un intento de secuestro el pasado jueves 27 de marzo.
La información fue confirmada por la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) y por su colectivo Luz de Esperanza, siendo su lamentable deceso este miércoles 2 de abril a las 7:10 horas en el hospital donde recibía atención médica.
ATAQUE ARMADO CONTRA BUSCADORA TERESA GONZÁLEZ MURILLO
Conocida como "Teresita" por sus amigos y familiares, la activista fue atacada en su hogar, en Guadalajara, por al menos tres hombres armados que intentaron secuestrarla. Al resistirse, los agresores le dispararon en el rostro y huyeron.
El Colectivo Luz de Esperanza lamentó su pérdida mediante un comunicado en el que la describieron como "una hermana incansable en la búsqueda de justicia" y exigieron el esclarecimiento del caso.
Asimismo, reiteraron sobre la detención de los responsables y su compromiso con la búsqueda del hermano de Teresa, Jaime González Murillo, desaparecido desde septiembre de 2024 en el centro de Guadalajara.
HISTORIA DE TERESA GONZÁLEZ MURILLO
Teresa también era líder de comerciantes ambulantes en Guadalajara. Su colectivo había denunciado previamente que recibía amenazas del crimen organizado y que enfrentaba conflictos con las autoridades locales.
Días antes de su ataque, su hija de 15 años fue golpeada afuera de su escuela, y según testigos, los agresores afirmaron pertenecer a un grupo criminal. A pesar de solicitar apoyo policial, no recibió ayuda.
En un video reciente, Teresa aparecía en una protesta de familiares de desaparecidos, declarando: "No somos uno ni somos cien. Somos miles los que exigimos justicia y esclarecimiento de nuestros desaparecidos. Estos colectivos unidos seremos incansables".
Su asesinato se suma a la ola de violencia contra buscadores en México. Otros casos recientes incluyen el de Lorenza Cano en Salamanca y Magdaleno Pérez Santes en Veracruz, ambos atacados sin que haya responsables detenidos.
La impunidad sigue siendo un obstáculo para las familias que buscan justicia. Por ello, la comunidad de buscadores y defensores de derechos humanos exigen justicia y un alto a la violencia contra quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.