México se prepara para el Simulacro Nacional 2025 este 19 de septiembre

El simulacro se realizará bajo diferentes hipótesis de desastre, dependiendo de la región

México se prepara para el Simulacro Nacional 2025
México se prepara para el Simulacro Nacional 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas (tiempo del centro de México), se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que busca reforzar la cultura de la protección civil en todo el país.

UN ENSAYO PARA SALVAR VIDAS

El simulacro se realizará bajo diferentes hipótesis de desastre, dependiendo de la región. En gran parte del país se recreará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras que en otros estados se tomarán en cuenta riesgos específicos de la zona.

ESCENARIOS POR REGIÓN

  • En Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur la hipótesis será un huracán.
  • En Durango, Guanajuato y Tamaulipas el escenario a simular será un incendio urbano.
  • En Baja California se contemplará un tsunami como parte del ejercicio preventivo.

CÓMO SE ACTIVARÁ LA ALERTA

El alertamiento será difundido a través de 14 mil 491 altavoces distribuidos en distintas entidades del país. Además, más de 80 millones de usuarios recibirán un mensaje en sus celulares, desarrollado por la Agencia de Transformación Digital en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El alcance también llegará a los medios tradicionales: más de 100 estaciones de radio y 11 canales de televisión se unirán a la transmisión del simulacro para garantizar que la información llegue al mayor número de personas posible.

imagen-cuerpo

EL SISTEMA DE ALERTAMIENTO MASIVO

José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que el Sistema de Alertamiento Masivo es la herramienta que permitirá que los mensajes lleguen de forma inmediata a los dispositivos móviles. Se trata de un sistema capaz de emitir alertas rápidas a todos los teléfonos celulares de una zona geográfica específica o incluso a nivel nacional.

Este mecanismo se probó de manera exitosa el pasado 19 de abril, logrando una cobertura del 98%. Funciona en dispositivos con sistemas operativos Android e iOS, y no requiere descargar aplicaciones, tener saldo ni realizar actualizaciones.

A diferencia de un mensaje de texto, la alerta llega directamente al dispositivo, incluso si el teléfono está bloqueado o en silencio, garantizando que el usuario reciba la notificación en cualquier circunstancia.

LA IMPORTANCIA DE PARTICIPAR

El Simulacro Nacional 2025 no solo es un acto de prevención, sino una oportunidad para que las familias, escuelas, oficinas y comunidades pongan en práctica protocolos de seguridad. La finalidad es que, en caso de una emergencia real, la población esté mejor preparada para responder de manera rápida y ordenada.