La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el festival "México canta", una iniciativa que busca promover la música mexicana libre de contenidos que hagan apología de la violencia o las drogas.
El anuncio de este concurso musical se realizó durante la conferencia de prensa matutina de este lunes 7 de abril, donde también estuvieron presentes cantantes y promotores tanto de México como de Estados Unidos.
"Se trata de promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas; es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones", destacó Sheinbaum.
México ocupa actualmente el décimo lugar en el mercado global de la música y el octavo en consumo digital. Sin embargo, el 70 por ciento de la música latina corresponde a corridos, muchos de los cuales hacen apología de la violencia.
Por ello, por instrucción presidencial, se organizó este concurso para fomentar y fortalecer una nueva industria musical nacional, con el apoyo de empresas discográficas tanto nacionales como internacionales.
¿CUÁL ES LA IDEA DE "MÉXICO CANTA"?

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, dio a conocer los detalles del evento, cuya final se celebrará el 5 de octubre en Durango.
La convocatoria no busca censurar, sino abrir espacio a otros relatos del país a través de la música, la cual está dirigida a jóvenes mexicanos y mexicoamericanos de entre 18 y 34 años.
El festival busca fortalecer géneros como el mariachi, norteño, banda, corrido tradicional, tropical, duranguense, bolero, entre otros, permitiendo la interpretación en lenguas originarias, español o espanglish.
La preparación de este concurso se llevará a cabo a partir de hoy 7 al 27 de abril y las inscripciones estarán abiertas para los interesados en participar, del 28 de abril al 30 de mayo en www.mexicocanta.gob.mx.
¿CÓMO SERÁ EL CONCURSO Y LOS PREMIOS DE "MÉXICO CANTA"?

La mejor canción será elegida a través de votación del público. Entre los premios que serán otorgados en el concurso México Canta son los siguientes:
- Mejor canción: Contrato con una editora nacional, transnacional e independiente del Consejo de la Música Nacional (CMN).
- Mejor intérprete: Contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional e independiente del CMN; grabación y producción de un LP de 12 canciones, además de contenidos audiovisuales.
- Premio del jurado: Contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional e independiente del CMN; grabación y producción de un EP de 6 canciones, y contenidos audiovisuales.