México anuncia prohibición histórica de 35 plaguicidas altamente peligrosos

Cabe señalar que, esto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

México anuncia prohibición de 35 plaguicidas
México anuncia prohibición de 35 plaguicidas

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), dio a conocer que México dejará de utilizar 35 plaguicidas considerados de los más dañinos para la salud humana y el medio ambiente.

UNA DECISIÓN QUE MARCA UN PRECEDENTE

Julio Berdegué Sacristán, titular de la Sagarpa, informó que esta medida representa un hecho sin precedentes, ya que desde 1991 no se prohibía el uso de moléculas en el país. La prohibición entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Entre las sustancias que dejarán de usarse se encuentran el Aldicarb, Carbofurán, Endosulfán y el DDT, todos ellos identificados internacionalmente como altamente peligrosos. Estas moléculas han sido restringidas o prohibidas en diferentes países y regiones por sus consecuencias tóxicas en el medio ambiente y su impacto directo en la salud de las personas.

imagen-cuerpo

PRÓXIMAS ETAPAS DE REGULACIÓN

La autoridad agrícola adelantó que ya se prepara una segunda lista de plaguicidas que será presentada a la presidencia, con el objetivo de que dejen de utilizarse en 2026. Además, se prevé la inclusión de un tercer grupo en 2027, lo que reforzará una regulación más estricta en la materia.

HACIA UNA AGRICULTURA MÁS SEGURA

Con esta decisión, México se alinea a los convenios internacionales de los que forma parte y da un paso firme hacia una producción agrícola más responsable, cuidando tanto la salud de la población como la preservación de los ecosistemas.