Más de 40 casos de pinchazos en el Metro ¿Cuál es la línea con mayores ataques?

La mayoría de los ataques han sido registrados en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC)

Ten cuidado si viajas en estas líneas / Poxabay, PNGWing
Ten cuidado si viajas en estas líneas / Poxabay, PNGWing

La seguridad en el transporte público es un tema de gran importancia para los ciudadanos. Recientemente, se han registrado más de 40 casos de pinchazos en el Metro CDMX y Metrobús, lo que ha generado preocupación y alarma entre los usuarios. Estos incidentes ponen en riesgo la integridad física de los pasajeros.

Por eso, a continuación, te develaremos la línea con mayores ataques. Ten en cuenta esta información como medida preventiva para mitigar estos riesgos, y garantizar tu seguridad. La mayoría de los casos ha ocurrido en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), lo que ha generado desconfianza entre los pasajeros diarios. Las víctimas de estos ataques son generalmente mujeres, aunque también se han reportado hombres afectados.

imagen-cuerpo

¿CUÁL ES LA LÍNEA DEL METRO CON MÁS CASOS DE PINCHAZOS?

Se han reportado 41 casos en total de pinchazos en la capital, de los cuales 33 han sido en el Metro CDMX, 4en Metrobús, 3 en vía pública y, recientemente, un caso en el pumabús, servicio de transporte en Ciudad Universitaria de la UNAM.

De las 12 líneas del STC Metro, las tres primeras son las  más afectadas, pero, la Línea 3 (Universidad - Indios Verdes) es la que más casos tiene y donde comenzaron las denuncias.

Línea 3 (Indios Verdes - Universidad)

  • Viveros
  • Hidalgo
  • Indios Verdes
  • Balderas
  • Guerrero

OTRAS LÍNEAS CON MAYORES REPORTES DE PINCHAZOS

Línea 1 (Pantitlán - Chapultepec)

  • Merced
  • Pino Suárez
  • Balderas

Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña)

  • Bellas Artes
  • Allende
  • Ermita
imagen-cuerpo

Las autoridades no han identificado riesgos de vida en las personas afectadas, y aseguran que tampoco se han registrado secuestros ni extracción de personas en las instalaciones. Sin embargo, se ha activado un protocolo donde se garantiza la rápida atención médica para los usuarios que reporten haber sido víctimas de pinchazos o inyecciones.