El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó este miércoles 3 de septiembre a Palacio Nacional para sostener un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La reunión forma parte de un diálogo binacional en el que se abordarán temas prioritarios como el comercio internacional, la lucha contra el narcotráfico y el diseño de estrategias conjuntas para reforzar la seguridad en regiones afectadas por la violencia.
FOTO DE MARCO RUBIO EN PALACIO NACIONAL
La llegada de Rubio estuvo marcada por un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó a agentes estadounidenses y personal de instituciones mexicanas.
En la cuenta oficial de X del Gobierno de México se difundió una imagen donde la presidenta Sheinbaum da la bienvenida al funcionario estadounidense con un cordial saludo en el recinto histórico.
¿CUÁLES SERÁN LAS ACTIVIDADES OFICIALES DE MARCO RUBIO EN MÉXICO?
Tras la reunión de alto nivel, Rubio participará en una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la que se prevé detallar los acuerdos alcanzados.
Posteriormente, sostendrá un encuentro con empleados y familiares de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.
AGENDA OFICIAL DE MARCO RUBIO EN LA CDMX
- 10:00 horas - Reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
- 11:45 horas - Conferencia de prensa con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
- 13:30 horas - Encuentro con personal de la embajada estadounidense.
La visita de dos días ocurre en un contexto complejo, tras el reciente ataque a una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico en aguas del Caribe, con origen en Venezuela. En redes sociales, el embajador Ronald Johnson destacó la relevancia del viaje para "fortalecer la agenda de seguridad y cooperación bilateral".
Previo a su llegada, Rubio lanzó un mensaje contundente contra los cárteles:
"Los días de impunidad terminaron. Estados Unidos usará todo su poder para combatirlos y eliminarlos, sin importar dónde operen", advirtió. Este pronunciamiento anticipa el tono firme que llevará a la mesa, subrayando la urgencia de enfrentar el tráfico de drogas y el crimen organizado con acciones coordinadas entre ambos países.