El cielo nocturno se teñirá de rojo este próximo mes, un fenómeno astronómico que promete una imagen impresionante de este astro
Por: Marcela Islas
Este próximo mes de marzo, México será testigo de un impresionante fenómeno astronómico en 2025: la Luna de Sangre. Un evento que promete sorprender a todos los amantes de la astronomía con un eclipse lunar total que bañará la Luna en tonos rojizos, creando un espectáculo digno de ser capturado en fotos y videos.
¿QUÉ ES LA LUNA DE SANGRE 2025?
La Luna de Sangre ocurre cuando hay un eclipse lunar total, es decir, cuando la Luna, la Tierra y el Sol se alinean perfectamente, quedando la Tierra situada en el centro, bloqueando la luz solar directa hacia la Luna.
Sin embargo, la atmósfera terrestre refracta parte de la luz solar, filtrando las longitudes de onda azules y dejando pasar las rojizas, lo que provoca que el satélite natural adquiera un color rojo intenso.
Según la NASA, "durante un eclipse lunar, la Luna se ve roja o naranja porque toda la luz solar que no está bloqueada por nuestro planeta se filtra por una gruesa porción de la atmósfera de la Tierra en su camino hacia la superficie lunar. Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran sobre la Luna".
¿CUÁNDO SE VERÁ LA LUNA DE SANGRE EN MÉXICO?
De acuerdo con la NASA, el eclipse lunar total será visible en México desde la noche del jueves 13 de marzo hasta la madrugada del viernes 14 de marzo de 2025. Estos son los horarios clave del evento (hora del centro de México):
- Inicio del eclipse penumbral - Jueves 13 de marzo a las 10:57 pm
- Inicio del eclipse parcial - Viernes 14 de marzo a las 12:09 am
- Inicio del eclipse total - Viernes 14 de marzo, a la 1:26 am
- Fin de la fase total - Viernes 14 de marzo a las 2:31 am
- Fin del eclipse parcial - Viernes 14 de marzo a las 3:47 am
- Fin del eclipse lunar - viernes 14 de marzo a las 5:00 am
El eclipse será visible en todo el hemisferio occidental, lo que incluye prácticamente todo el continente americano. No se requerirá ningún equipo especial para observarlo, aunque el uso de binoculares o telescopios mejorará la experiencia visual.
Este evento es una gran oportunidad para disfrutar de la majestuosidad del universo desde cualquier punto del país, porque si estás interesado en contemplar la espectacular Luna de Sangre, mantente atento al cielo en marzo.