Lluvias históricas dejan miles de damnificados en CDMX y Estado de México

Las autoridades federales, estatales y locales trabajan en proyectos metropolitanos que permitan reforzar la infraestructura

Lluvias históricas dejan miles de damnificados en CDMX
Lluvias históricas dejan miles de damnificados en CDMX

Las intensas lluvias registradas el 27 de septiembre en la Ciudad de México y el Estado de México dejaron serias afectaciones en distintas zonas, principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, además del municipio de Nezahualcóyotl.

De acuerdo con Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el nivel del agua llegó a superar los 91 milímetros, lo que provocó inundaciones en viviendas, calles y escuelas.

ACCIONES INMEDIATAS ANTE LA EMERGENCIA

Para atender la contingencia se desplegaron mil 594 personas en campo, junto con 58 equipos especializados y 20 pipas de agua. En Nezahualcóyotl, autoridades de los tres órdenes de gobierno participaron en las labores de desalojo, limpieza y atención a las familias afectadas.

El funcionario explicó que la acumulación de basura, hundimientos en la zona y el deterioro del colector de drenaje en la avenida Vicente Villada complicaron la salida del agua.

Gracias a los trabajos coordinados, a las 4:20 de la madrugada del día siguiente se logró desalojar la mayor parte del agua estancada y se iniciaron las labores de saneamiento.

SEPTIEMBRE, UN MES CON LLUVIAS ATÍPICAS

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, informó que en septiembre se ha registrado un 82 por ciento más de lluvia en comparación con años anteriores. Tan solo el 27 de septiembre cayeron 31 millones de metros cúbicos de agua.

El saldo preliminar es de 3 mil 521 viviendas dañadas, con niveles de inundación que van desde los 15 centímetros hasta más de 1.50 metros.

Brugada detalló que se movilizaron 4 mil 500 servidores públicos para atender a la población y que en menos de 24 horas se retiró el 90 por ciento del agua. Además, se han destinado más de 100 millones de pesos en apoyos iniciales, mientras que el presupuesto total para proyectos de prevención asciende a 4 mil 364 millones de pesos.

La mandataria subrayó que la capital cuenta con un seguro para este tipo de emergencias y que nadie quedará sin ayuda.

imagen-cuerpo

NEZAHUALCÓYOTL, EL MUNICIPIO MÁS GOLPEADO

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, indicó que Nezahualcóyotl fue uno de los puntos más afectados, con colonias como Águilas, Evolución y Vicente Villada bajo el agua.

En total, 112 calles se inundaron, de las cuales 92 por ciento ya fueron rehabilitadas. También se reportaron daños en 36 escuelas, 12 de ellas con afectaciones considerables.

Se estima que más de 21 mil familias resultaron damnificadas, siendo la colonia Vicente Villada la más impactada, con 6 mil 880 hogares afectados.

Las autoridades estatales, junto con CONAGUA, CAEM, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Bienestar, han apoyado con la entrega de kits de limpieza, atención médica y acciones de saneamiento.

ENTREGA DE APOYOS A LAS FAMILIAS DAMNIFICADAS

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya se realizó un censo casa por casa en las zonas afectadas. Cada familia recibe un folio que le permite acceder a la ayuda económica.

Por instrucción presidencial, los primeros apoyos de 8 mil pesos comenzaron a entregarse este 1 de octubre en el estadio Neza 86. Para recibir el recurso, los beneficiarios deben presentar su folio, credencial del INE y CURP.

Montiel aclaró que aunque el censo continúa en proceso, los apoyos ya se están distribuyendo para acelerar la recuperación de las familias afectadas.

TEMPORADA DE LLUVIAS CERCA DE CONCLUIR

Se prevé que la temporada de lluvias termine el 15 de octubre. No obstante, las autoridades federales, estatales y locales trabajan en proyectos metropolitanos que permitan reforzar la infraestructura y reducir el impacto de fenómenos similares en el futuro.

La promesa, según las autoridades, es clara: ninguna familia quedará fuera de los apoyos.