Los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro no solo reciben una beca mensual y capacitación laboral, también cuentan con acceso a servicios médicos gratuitos a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta cobertura incluye atención general, medicamentos, análisis clínicos, hospitalización, servicios de urgencias e incluso atención durante el embarazo.
La afiliación al IMSS se realiza de manera automática cuando el aprendiz inicia su capacitación. Sin embargo, la activación del seguro médico ocurre 30 días hábiles después del comienzo de las actividades, por lo que es importante estar atento a este periodo para comenzar a hacer uso de los servicios.
ASÍ SE PUEDE VERIFICAR EL ALTA AL SEGURO
Una vez pasado ese tiempo, los jóvenes pueden confirmar su alta descargando la constancia de vigencia de derechos en el sitio oficial del IMSS. Este documento valida si el beneficiario ya cuenta con acceso a la atención médica.
Tras la confirmación, es recomendable conocer cuál es la clínica correspondiente según el domicilio registrado, lo cual se puede consultar en el mismo portal del IMSS con el CURP, el Número de Seguridad Social y un correo electrónico.
IMPORTANTE EVITAR CAUSAR BAJA
En el caso de las aprendices embarazadas, el seguro médico también brinda atención prenatal, durante el parto y el puerperio. Es fundamental que estas jóvenes notifiquen a su tutor o tutora para coordinar su ausencia.
Si causan baja del centro de trabajo, no podrán volver a la misma capacitación, y es importante recordar que el apoyo económico del programa solo se otorga durante un máximo de 12 meses.
Por otro lado, si el aprendiz ya cuenta con otro sistema de salud o padece una enfermedad crónica que requiere atención especializada, puede solicitar la renuncia a la afiliación del IMSS comunicándose directamente con el centro de atención del programa, disponible vía telefónica de lunes a sábado.
