Este es una de las comunidades más impactadas, pasando de una percepción de inseguridad del 87 al 88.8 por ciento
Por: Brayam Chávez
Las nuevas administraciones de los 125 municipios, que comenzaron a funcionar el 1 de enero pasado en el Estado de México, se encuentran con numerosos desafíos. Uno de los principales problemas es la inseguridad, un asunto que, en términos reales, no se modificó con respecto a la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)del 2024.
Según los resultados de la ENSU del último trimestre de 2024, llevada a cabo por el Inegi, ocho municipios del Estado de México se ubicaron entre las urbes del país con la mayor percepción de inseguridad.
EL MUNICIPIO MÁS INSEGURO DE EDOMEX ESTE 2025
Ecatepec es uno de los municipios más impactados, pasando de una percepción de inseguridad del 87 al 88.8 por ciento. Este incremento sitúa al municipio como el líder en todo el Edomex, siendo uno de los más destacados por sus residentes en este conflicto.
Respecto a Naucalpan, mostró una ligera disminución al cambiar del 88 al 85.6 por ciento; sin embargo, sigue siendo uno de los municipios con mayores índices de percepción de inseguridad. Se puede apreciar una circunstancia similar en Toluca, la capital del Estado de México, que logró disminuir su porcentaje de 77 a 74.6 por ciento.
Por otro lado, otros municipios informaron que se han observado aumentos en la sensación de inseguridad. Cuautitlán Izcalli incrementó su porcentaje de 80.5 a 84.5; en cambio, Chimalhuacán logró un aumento de 77.8 a 80.6. Otra subida significativa tuvo lugar en Tlalnepantla de Baz, que se incrementó del 71.7 al 77.9 por ciento.
En realidad, los alcaldes de Cuautitlán, Izcalli y Tlalnepantla, Daniel Serrano y Raciel Pérez, respectivamente, mantienen las sanciones viales suspendidas debido a las numerosas reclamaciones de los ciudadanos acerca de las reiteradas extorsiones de sus miembros a los conductores de vehículos.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://blob.diariodelyaqui.mx/images/2025/01/29/inegi-¿cuales-son-los-municipios-mas-inseguros-del-edomex-en-2025--2.jpg)
NEZAHUALCÓYOTL LOGRA BAJAR EN CASI 5 PUNTOS
En contraste, la municipalidad de Nezahualcóyotl experimentó una disminución considerable en su percepción de inseguridad, descendiendo del 61.3 por ciento en septiembre de 2024 al 56 por ciento en diciembre. Esta reducción podría indicar progresos en términos de seguridad pública en la región.