El órgano rector de las elecciones en México asignó más de siete mil millones de pesos, todo de acuerdo con la fórmula constitucional y con la ley
Por: Edel Osuna
Durante sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) asignó un total de 7 mil 357 millones 266 mil 504 pesos a los partidos políticos para el 2025.
Los recursos fueron distribuidos en cuatro rubros: sostenimiento de actividades ordinarias permanents, actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica.

Así las cosas, el presupuesto fue distribuido conforme a la fórmula constitucion y a la Ley General de Partidos Políticos y quedó de la siguiente manera:
- Movimiento Regeneración Nacional (Morena): 2 mil 584 millones de pesos
- Partido Acción Nacional (PAN): mil 300 millones
- Partido Revolucionario Institucional (PRI): mil millones aproximadamente.
- Movimiento Ciudadano (MC) mil millones aproximadamente.
- Partido Verde Ecologista de México (PVEM): más de 800 millones de pesos
- Partido del Trabajo (PT): cerca de 700 millones.

Durante la sesión, la consejera Carla Humprey subrayó la importancia del recurso que se asigna a los partidos, el cual debe destinarse a:
- Capacitación.
- Formación y liderazgo de las mujeres.
- Fomentar su participación en la política.
Etiquetas: