Huracán "Priscilla" provoca suspensión de clases y labores en Los Cabos y La Paz

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, tomar precauciones y evitar salir si no es necesario

El fenómeno mantiene un comportamiento activo en el Pacífico mexicano.
El fenómeno mantiene un comportamiento activo en el Pacífico mexicano.

Debido a las intensas lluvias ocasionadas por el paso del huracán "Priscilla", el Gobierno de Baja California Sur anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos en los municipios de Los Cabos y La Paz, así como la cancelación de actividades administrativas en diversas dependencias estatales.

La Subsecretaría de Protección Civil informó que la amplia circulación del ciclón, actualmente categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continúa generando fuertes precipitaciones, acompañadas de rachas de viento y oleaje elevado en el sur del estado.

Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, tomar precauciones y evitar salir si no es necesario.

PADRES PODRÁN JUSTIFICAR INASISTENCIA AL TRABAJO

En Los Cabos, se determinó la suspensión total de labores administrativas para empleados del Gobierno del Estado.

En el caso de La Paz, los trabajadores con hijos en preescolar o primaria podrán justificar su inasistencia si no cuentan con un cuidador, con el fin de salvaguardar la seguridad de las familias.

SEGUIRÁ PROVOCANDO LLUVIAS EN UNA AMPLIA REGIÓN

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán "Priscilla" mantiene un comportamiento activo en el Pacífico mexicano, con desprendimientos nubosos que están provocando lluvias intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, principalmente en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, así como en el norte y centro de Nayarit.

También se esperan lluvias fuertes en estados como Jalisco y Colima.

Además de la precipitación, se pronostican vientos sostenidos de entre 60 y 70 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora en el sur de Baja California Sur.

En las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, las rachas oscilarán entre 50 y 70 kilómetros por hora, mientras que en Colima se esperan vientos de hasta 50 kilómetros por hora.