El huracán "Narda" continúa intensificándose en el océano Pacífico y, según el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se mantiene como ciclón categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
Durante las primeras horas de este miércoles, su centro se localizó a 760 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 870 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
"Narda" actualmente presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, rachas de hasta 205 km/h y se desplaza hacia el oeste a 20 km/h.
Aunque su trayectoria apunta a un gradual alejamiento de las costas mexicanas, el fenómeno continuará provocando condiciones adversas en gran parte del territorio, particularmente en el occidente, sur y algunas zonas del centro del país.
El SMN advierte que "Narda" podría alcanzar la categoría 3 en los próximos días antes de perder fuerza hacia el 28 de septiembre.
ESTADOS MÁS AFECTADOS POR EL HURACÁN "NARDA"
Los desprendimientos nubosos y la amplia circulación del sistema reforzarán las lluvias intensas en varias entidades. Para este miércoles 24 de septiembre se pronostican:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Nayarit, el occidente de Jalisco, el norte, occidente y costa de Guerrero, así como en el norte y occidente de Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos en Baja California Sur y Zacatecas.
- Lluvias aisladas en Baja California y Aguascalientes.
Además, se prevén oleajes elevados y rachas de viento en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco, lo que incrementa el riesgo para embarcaciones y actividades turísticas en zonas de playa.
A estas condiciones se suma la onda tropical número 34, que, en interacción con un canal de baja presión y una vaguada en altura sobre la Península de Yucatán, reforzará las precipitaciones en Guerrero y Oaxaca.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada, extremar precauciones y atender las recomendaciones oficiales, especialmente en comunidades cercanas a ríos, laderas y zonas costeras propensas a deslaves o inundaciones.